Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En caso de que la reforma laboral sea admitida en Colombia, quienes cuenten con teletrabajo recibirán una muy buena ayuda de las empresas.
Uno de los efectos positivos que le dejó la pandemia al mundo fue el del auge y la consolidación del teletrabajo como una buena alternativa para quienes necesiten emplearse desde la comodidad de sus casas. Bien sea por condiciones físicas, psicológicas o familiares, cada vez son más las personas que recurren a esta alternativa.
(Vea también: Colfondos tiene vacantes para teletrabajo con sueldos de hasta $ 11’000.000 en toda Colombia)
Y es que, tal ha sido el auge de esta modalidad de empleo, que la reforma laboral que se discute en el Congreso de la República incluye algunas modificaciones que podrían beneficiar a los que se encuentren bajo esta modalidad de trabajo.
Tal como ocurre con los trabajadores que deben ir a las oficinas, y quienes reciben un ingreso de transporte que les ayuda con un gran porcentaje de los gastos para movilizarse, los empleados por teletrabajo también se verán beneficiados con algunos ingresos adicionales.
De esta manera, y con la paulatina aprobación que han tenido varios de los artículos que integran la reforma laboral en Colombia, se han logrado avalar aquellos artículos que acogen las modalidades de teletrabajo tales como el teletrabajo autónomo, transnacional, híbrido, móvil, entre otros.
Y es que, mediante esta serie de aprobaciones, también se ha ratificado el auxilio de conectividad que, aunque actualmente existe pero no es obligatorio, busca apoyar —obligatoriamente— a aquellos trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos para reemplazar al ingreso derivado del auxilio de transporte:
“El empleador deberá otorgar el reconocimiento de un auxilio de conectividad para teletrabajadores y teletrabajadoras que devenguen menos de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, en reemplazo del auxilio de transporte”, explica el artículo 58 del borrador.
Por su parte, aquellos empleados de teletrabajo que reciban más de dos salarios mínimos mensuales, aunque no obligatoriamente, podrán acordar con sus empleadores para fijar el costo de auxilio de conectividad mensual, tal como asegura el mismo documento:
“Para el caso de teletrabajadores que devenguen más de dos SMLMV, podrán de mutuo acuerdo con el empleador, fijar el costo del auxilio mensual que compensará los costos de conectividad o su exoneración”.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo