A pensionados en Colombia les confirman beneficios poco conocidos; uno es con el 4x1.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEs importante tener en cuenta los principales beneficios tributarios asociados a las pensiones voluntarias en Colombia.
En Colombia, las pensiones voluntarias se presentan como una alternativa para complementar la pensión obligatoria con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida en la etapa de retiro.
Además de los beneficios a largo plazo como el aumento del monto de la pensión, las pensiones voluntarias ofrecen atractivos beneficios tributarios que hacen aún más atractiva esta opción de ahorro.
Por ello, es importante tener en cuenta los principales beneficios tributarios asociados a las pensiones voluntarias en Colombia.
(Vea también: Dan aviso a trabajadores que están cerca de pensionarse, por 4 errores que suelen cometer)
Beneficios tributarios en los aportes de pensiones voluntarias
Con lo anterior, estos son los beneficios tributarios que existen para los aportes de pensiones voluntarias en Colombia.
·Renta exenta
Los aportes realizados a fondos de pensiones voluntarias son considerados renta exenta, lo que significa que no están sujetos al impuesto de renta. Esto se traduce en un ahorro fiscal significativo, ya que reduce la base gravable y, por ende, el valor del impuesto que debe pagar.
·Deducción en la declaración de renta
Los aportes voluntarios a pensión son deducibles de renta hasta un tope del 30 % del ingreso laboral o ingreso tributario, y hasta un máximo de 3.800 UVT por año.
Esto significa que puede reducir la renta gravable en la declaración de renta por el valor de los aportes realizados, lo que permite pagar menos impuestos.
(Vea también: A jóvenes les confirman qué pasará con la plata de sus pensiones y crecen las dudas)
·Exención de intereses y rendimientos
Los intereses y rendimientos generados por los fondos de pensión voluntarias no constituyen renta gravable, lo que significa que no están sujetos al impuesto de renta. Esto permite que el ahorro crezca de manera exponencial sin la carga del impuesto, maximizando el beneficio de la inversión a largo plazo.
·Retiros libres de impuesto del 4×1.000
A diferencia de otros tipos de inversiones, los retiros de fondos de pensiones voluntarias no están gravados con el impuesto del 4×1.000. Esto significa que puede disponer de su dinero sin tener que pagar un impuesto adicional, lo que da mayor flexibilidad y control sobre sus ahorros.
·Beneficios para la sucesión
En caso de fallecimiento del titular de la cuenta de pensión voluntaria, los beneficiarios designados no deben pagar impuesto de renta sobre los valores recibidos. Esto permite una transferencia de los ahorros de manera eficiente y beneficiosa para los familiares.
Beneficios adicionales:
Además de los beneficios tributarios mencionados anteriormente, las pensiones voluntarias también pueden ofrecer otros beneficios, como:
- Flexibilidad en los aportes: Los trabajadores pueden aportar a su pensión voluntaria de manera periódica o esporádica, según sus posibilidades.
- Posibilidad de elegir el fondo de pensiones: Existe una amplia variedad de fondos de pensiones voluntarias en el mercado, por lo que los trabajadores pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos.
- Acceso a portafolios de inversión diversificados: Los fondos de pensiones voluntarias ofrecen portafolios de inversión diversificados, lo que permite reducir el riesgo y potencialmente obtener mayores retornos.
Es importante mencionar que, para acceder a estos beneficios tributarios, se deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley y la Dian. Se recomienda consultar con un profesional en asesoría tributaria para obtener información precisa y actualizada sobre los beneficios a los que se tiene derecho y las condiciones específicas para aplicar a ellos.
Finalmente, las pensiones voluntarias en Colombia ofrecen una serie de beneficios tributarios que hacen de esta una alternativa atractiva para el ahorro a largo plazo y la planeación de la vejez.
Recomendado: Pensión el Colombia: ¿Qué es la indemnización sustitutiva y en qué casos aplica?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo