Pensiones en Colombia podrían ser más altas; Colpensiones debe hacer cambio que ilusiona

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-11-20 19:44:06

Las personas que aspiran a una pensión pueden cotizar máximo 1.800 semanas, pero muchas superan ese tope y, ahora, se reconocerá ese tiempo adicional.

Cuando una persona empieza a cotizar desde muy joven puede superar las 1.300 semanas mientras cumple con la edad requerida, cuando eso pasa puede ver reflejado un aumento en su pensión.

En Colpensiones el valor de la mesada depende del valor del salario que haya recibido durante los últimos diez años antes de pensionarse. Por cada 50 semanas adicionales a las 1.300 iba aumentando el monto de la pensión.

(Lea también: Petro presentó su reforma pensional: colombianos con estos salarios saldrán afectados)

Sin embargo, el número de semanas cotizadas adicionales a las 1.800 (tope máximo) no era tenido en cuenta. Es decir, los trabajadores perdían ese tiempo porque Colpensiones no lo valoraba para calcular la pensión. Sin embargo, por orden de la Corte Constitucional eso cambiará.

“Esto tiene dos explicaciones. La sencilla es que se puede decir que el trabajador las perdía y la explicación jurídica es que estas semanas eran destinadas al fondo de solidaridad y de esta forma, otros pensionados pudieran seguir financiando sus pensiones”, explicó el abogado Misael Triana a RCN Mundo.

Pensiones en Colombia serían de más dinero

Un trabajador que cotizó 2.200 semanas y que demandó ante la Corte Constitucional, logró la eliminación del tope máximo de 1.800 semanas de cotización, indicó Noticias RCN. Eso significa que reliquidarán su pensión y será más alta.

El pronunciamiento abre la puerta para que los pensionados puedan mejorar el monto de su mesada. Hasta hoy, si cotizaban 1.800 semanas, solo podían acceder a un 15 % adicional por las 500 que les sobraban. Ahora, esa barrera se rompió.

“Con esta demanda que es única sin antecedentes, se abre un camino para que todos los pensionados a los que Colpensiones les negó la posibilidad de utilizar esas semanas por encima de las de 1.800 para poder entrar a reclamar el reajuste o reliquidación de su pensión como un derecho que consagrado en la ley”, dijo al noticiero el abogado Triana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo