Millones tendrían que trabajar 3 años más por cambio en pensión, advierte periodista

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-31 09:26:15

Unos 18 millones de colombianos tendrían que trabajar más tiempo al pasar de un fondo privado al público. La advertencia la hizo Paola Ochoa en Blu Radio.

Uno de los apartados más controversiales de la reforma pensional es el que plantea que todos los colombianos que ganen menos de 3 salarios mínimos coticen en Colpensiones.

Así las cosas, millones de personas serían obligadas a pasar sus ahorros pensionales desde el fondo privado hacia el fondo público.

(Vea tambiénColpensiones dio posible tope de mesada y aterrizó a más de uno que soñaba con dineral).

Uno de los problemas es que en un fondo privado de pensiones se piden 1.150 semanas de trabajo para lograr la pensión, mientras que en el fondo público se piden 1.300 semanas.

Eso quiere decir que una persona ahora debería trabajar 3 años más para conseguir su pensión en el fondo público.

Por esto, Paola Ochoa lanzó una fuerte advertencia en Blu Radio. Ella expresó su molestia al momento de ponerse en los zapatos de las personas que ahora deberán trabajar 3 años más de lo que tenían pensado para lograr la pensión.

“Esto de tener que cotizar por 3 años más, afectará al grueso de la población. Afecta a 18 millones de colombianos que hoy están en fondos privados y que tienen que moverse sí o sí a Colpensiones. A ellos les afecta. Esos 18 millones tendrán que trabajar 3 años más”, señaló Ochoa en esa emisora.

Reforma pensional: mujeres deberán esperar más años por la renta básica

Uno de los ajustes que quedaría incluido en la reforma pensional es el que hace referencia a la renta básica. Esta es una suma de dinero que se da a todas las personas que tienen edad para pensionarse, pero que no alcanzaron el número de semanas trabajadas para hacerlo.

El gran cambio en la reforma pensional sería que esta renta básica se daría a las mujeres recién a los 60 años. En el caso de los hombres, esta llegaría desde los 65 años.

Esta jugada también fue criticada por Ochoa, quien dijo que esto iba en contra del supuesto enfoque de género de la reforma. “Tampoco veo el enfoque de género de esta reforma. Decían que no tocarían o moverían las edades”, sentenció la periodista.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo