Nuevo anuncio sobre pensiones sorprendería a muchos trabajadores; mencionaron cesantías
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn nuevo reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia da cuenta de cuántas pensiones se entregan en Colombia.
Al cierre del mes de diciembre, se registraron 25.837.527 afiliados al Sistema General de Pensiones (RAIS y RPM) en Colombia, dice un nuevo reporte de la Superintendencia Financiera de Colombia.
El mismo informe explica que 19.035.866 pertenecen al RAIS, que es el que administra en su gran mayoría Colpensiones, y 6.801.661 pertenecían a los fondos privados de pensiones, con un aumento anual de 327.582.
(Vea también: Peligra la pensión de trabajadores en 13 departamentos de Colombia; sufrirían en unos años)
Indica el documento que el 54,8 % de los afiliados al sistema de las pensiones en Colombia son hombres y el 45,2 % mujeres, con un total de 10.387.610 de cotizantes (estos se distribuyen en 7.653.255 en el RAIS y 2.734.355 RPM).
“En adición, el número de beneficiarios inscritos al programa BEPS fue de 1.779.187, de los cuales 68,5 % son mujeres. En diciembre ingresaron 14.290 nuevos afiliados al SGP, entre tanto, los fondos de cesantías y los fondos voluntarios de pensión alcanzaron 9.753.615 y 857.874 afiliados, respectivamente”, se lee en el documento de la Superfinanciera.
Más datos de los pensionados en Colombia
Dentro de ese mismo documento se explica que las cesantías administradas por el Fondo Nacional del Ahorro totalizaron $ 8,6 billones, de las cuales $ 4,2 billones correspondieron al sector privado, $ 3,3 billones al sector público y $ 1 billón a otros.
Finalmente, el reporte explica que el sistema de pensiones en Colombia, a diciembre del 2023, daba cuenta de 1.974.826 pensionados, de los cuales 1.654.153 pertenecen a Colpensiones y 320.673 a los fondos privados.
“Esto representa un aumento anual de 113.295 pensionados (77.364 RPM y 35.931 RAIS). Una desagregación del total muestra que el 69,5 % (1.372.947) fueron pensionados por vejez, 23,5 % (464.145) por sobrevivencia y 7 % (137.734) por invalidez. De acuerdo con la distribución por género, 54,1 % son mujeres y 45,9 % hombres”, concluye el informe.
Recomendado: Dos cambios clave llegarían a Colombia en la cotización a pensión de las mujeres
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Virales
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo