Pensión de 12 millones de colombianos está en riesgo: su trabajo no los favorece para nada

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-11 12:54:47

La cantidad de personas que están en la informalidad preocupa porque no tienen las prestaciones legales de ley y eso podría afectar su presente y su pensión.

Los últimos datos del Dane dieron a conocer que cerca de 22,8 millones de personas conforman la fuerza laboral en Colombia, sin embargo, cerca del 56 % lo hacen en la informalidad.

Citado por La República, el Dane señala que unas 12,7 millones de personas trabajan en la informalidad, es decir, que pueden no estar teniendo todas las prestaciones legales en su etapa productiva. Esta cantidad de personas podrían ver en riesgo su presente y futuro, pues pueden no tener salud en caso de un problema o, en unos años, podrían no tener pensión.

Dice el informe que de las 12 millones de personas que trabajan en la informalidad, más de 1,4 millones están en Bogotá; 803.000, en Medellín; unas 515.000, en Cali. En el resto de ciudades también hay informalidad, pero no en la cantidad de las nombradas anteriormente.

La mayoría de los colombianos que trabajan el mercado informal lo hacen en las calles, negocios que no están registrados y, por lo tanto, no pagan impuestos, e incluso en lugares donde el pago no supera el salario mínimo, lo que hace mucho más difícil su vida diaria.

(Vea también: A trabajadores con contrato a término indefinido o fijo les cambiarán pronto condiciones)

La informalidad se ve a diario en Colombia. Sin importar la ciudad, hay personas que trabajan en todo tipo de negocios y establecimientos en los que a leguas se nota que no hay pago de prestaciones sociales, aprovechando la edad productiva de las personas, pero teniendo graves consecuencias a futuro.

En La República, Alexander Fragoso, analista laboral de la OIT, resaltó que los altos números de la informalidad en el mercado colombiano generan huecos financieros al Gobierno, “un impacto en la recaudación fiscal, la informalidad reduce la base impositiva del gobierno, ya que los trabajadores y empresas informales no contribuyen con impuestos sobre la renta o a la seguridad social. Esto limita los ingresos del Estado y puede afectar la capacidad de financiar servicios públicos y programas sociales”.

Respecto a cómo está el mercado, el informe del Dane señala que seis de cada diez hombres están trabajando en la informalidad; mientras que en el caso de las mujeres son unas cinco de cada diez.

Pensión de trabajadores informales en Colombia está en riesgo

A pesar de que el Gobierno está llevando adelante la reforma pensional, ni esta va a salvar a los trabajadores informales de un negro futuro.

Las personas que no coticen pensión no van a poder lograr una vejez en buenas condiciones y, por mucho, serán beneficiarios de un subsidio que está ligeramente por encima de la línea de pobreza. El monto dependerá del año en el que lleguen a a su pensión.

Hay otro grupo de personas que quizás han cotizado pensión, pero no regularmente, estas tampoco podrán acceder a una cuota digna y su vejez estaría afectada.

(Vea también: Cuáles trabajadores se podrán cambiar de fondo de pensiones con reforma aprobada)

En última instancia, los trabajadores informales se verán obligados a trabajar toda su vida para poder tener algo de dinero, lo que es uno de los grandes temores para muchas personas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo