"No se han dado cuenta": Néstor Morales advierte "clavada" de Petro a jóvenes en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-02 10:05:08

Luego de ver los resultados de la encuesta Invamer, el periodista de Blu Radio les habló a las personas que aún están apoyando al presidente Gustavo Petro.

El presidente está perdiendo su caudal político más importante: los jóvenes. Las personas entre 18 y 34 años cada vez lo desaprueba más y a Gustavo Petro parece no importarle, pues tiene su mirada puesta en otros menesteres.

Lo cierto es que, según dijo Néstor Morales en Blu Radio, “los jóvenes hace un año eran petristas”, pero ahora hay muchos que no lo son. Él toma como referencia lo que pasaba en parte de la sociedad colombiana antes de las elecciones presidenciales, pues era evidente ese apoyo.

Por ello, el conductor del informativo de la mañana les habló a esas personas de entre 18 y 34 años que aún creen en el presidente. “En los jóvenes, Petro tiene imagen favorable porque no se han dado cuenta que la reforma pensional los clava. Con 25 años no piensa que se va a pensionar algún día”, dijo luego de mostrar los resultados.

(Vea también: Cambio que habría para quienes ganan más de $ 4 millones en Colombia, por reforma de Petro)

No obstante, la desaprobación del presidente Petro entre los jóvenes sí ha crecido. En la emisora quisieron dar una explicación. “El presidente ha tenido una agenda que no coincide con la expectativa de jóvenes. Cuando hablamos de la reformas creo que las personas de 25 años no tiene esas preocupaciones”, dijo uno de los analistas.

Aunque los jóvenes sí desean un mejor sistema de salud, estas personas, en su mayoría, no son los principales usuarios. Una situación similar sucede con la pensión. Entre las personas menores de 40 años se ve lejana la posibilidad de obtener una pensión, razón por la que poco les preocupa lo que pase allí.

Pensión en Colombia: qué cambiaría para los jóvenes con la reforma pensional

A ellos es que está dirigida la reforma pensional, aunque no lo perciban. Aquellos prepensionados no entrarán en los cambios que quiere hacer el Gobierno, pero aquellos colombianos que están en edad productiva son los que se verán afectados.

La reforma pensional quiere que todos aquellos trabajadores que ganan tres salarios mínimos o menos empiecen a cotizar por obligación en Colpensiones. En la actualidad, son pocos los colombianos que lo hacen allí durante su tiempo de trabajo, pues muchas se deciden por los fondos privados de pensión.

Si se aprueba la reforma, los empleados, independientes y empresarios que cotizan que ganan hasta tres millones de pesos, deberán dar su dinero a Colpensiones para que esta entidad la use en el pago de la mesada de quienes actualmente están pensionados en esta entidad.

(Vea también: Anuncian gran cambio en reforma pensional: mujeres tendrán que esperar hasta los 60 años)

Además, hay que tener en cuenta que, según dijeron desde el Gobierno, se acabarán las pensiones altas, así que los colombianos que coticen en esta entidad solamente tendrán una mesada de dos millones de pesos, como máximo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo