¿Ahora sí aumentará la edad de pensión en Colombia? Gustavo Petro ya tomó una decisión

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-19 08:49:32

El mandatario hizo referencia a la reforma pensional que se viene en el país y dejó clara su posición respecto a un posible aumento en la edad de pensión.

El presidente de la República habló sobre los cambios que se vienen en cuanto al modelo pensional en Colombia. Dejó sentada su postura acerca del aumento en la edad requerida para acceder a la pensión.

Petro no cree que la edad para pensionarse deba aumentar y señala que, para él, el problema de las pensiones es mucho más profundo.

“No, ese no es el problema de momento. Lo malo es la estructura que tenemos. El sistema de financiación está dejando a 3 millones de personas adultas mayores sin nada, en la calle. El objetivo de un sistema pensional es dar pensión. Si no, ¿para qué? Si las personas cumplen las normas, la edad, ¿por qué no puede tener pensión? Entonces, aquí no hay pensión si no estás en Colpensiones. Es lo único que te está garantizando la pensión”, dijo Petro a Semana.

Agregó que en los fondos privados de pensiones hay muchas personas que cumplen con la edad, las semanas cotizadas y todos los requisitos, pero que finalmente no se pensionan o lo hacen con un mínimo.

“Estoy hablando de que se cumplan los criterios de ley. Que se coticen las semanas y la edad. Pero es que hay personas que hacen eso, y no van a tener pensión. ¿Por qué? Porque la masa de su ahorro en la cuenta individual no le da para tener la pensión. ¿Por qué? Por el bajo volumen de sus salarios”, señaló el mandatario.

(Vea tambiénPetro advierte que estallará “uno de los peores hechos de corrupción”, por lío de la UNP).

Pensiones vendrán con importante alivio: colombianos recibirán más plata

El Gobierno Nacional escuchó una de las peticiones más recurrentes de los pensionados en los últimos años: la reducción de los aportes a la salud. Según comentó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, habrá una baja progresiva en el porcentaje que se descuenta de las mesadas.

El cambio beneficiará a las personas que tienen una pensión de entre 2 y 3 salarios mínimos. Cuando la norma sea aprobada, ya no tendrán que pagar un aporte del 12 %, sino del 10 %.

“Este Gobierno, como muestra de voluntad política, hará una reducción progresiva y paulatina de los aportes a salud de los pensionados para aquellos que devenguen entre 2 y 3 salarios mínimos, cuya cotización bajará del 12 % al 10 %. Este compromiso se priorizará como parte de la agenda social que se presentará ante el Congreso de la República”, explicó Ramírez en rueda de prensa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo