Cuál es la edad para pensionarse en Colombia: las mujeres tienen ventaja

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-17 16:28:22

Las personas de la tercera edad que ya están jubiladas también tuvieron un aumento en la pensión que reciben mensualmente de acuerdo al incremento del mínimo.

El ajuste del salario mínimo en Colombia para este 2022 fue del 10,7 % quedando en un millón de pesos más el subsidio de transporte de 117.172 pesos. Este aumento a su vez conllevó al incremento de las pensiones establecido por la Ley 100.

Es por ello que las personas pensionadas en el país también tuvieron un ajuste del 10,7 % en el dinero que perciben mensualmente. En este sentido, los jubilados que estaban recibiendo 908.526 pesos, pasarán a cobrar un millón de pesos.

Sin embargo, se les descontará de dicho monto 40 mil pesos para sus gastos en salud, es decir, recibirán mensualmente 960 mil pesos en comparación con los 835 mil pesos que les llegaba en 2021.

En cuanto a aquellas personas que tienen entre uno y dos mínimos, el aumento fue del 5,62 % lo que se traduce en 2’113.000 pesos en 2022.

Pero si tiene ganas de jubilarse recuerde que debe cumplir con una serie de requisitos para que su pensión sea aprobada.

Requisitos para pensionarse en Colombia

Los requisitos para pensionarse dependen del régimen al que esté afiliada la persona, y en Colombia existen dos con diferentes exigencias.

Colpensiones:

En este régimen se deben cumplir con dos condiciones mínimas exigidas por la ley; cumplir con la edad necesaria y haber cotizado el mínimo de semanas requeridas. Es decir, los hombres deben tener 62 años de edad y las mujeres 57 años de edad.

Aunque la exigencia de la edad diferencia a hombres y mujeres, el requisito de semanas cotizadas es el mismo ya que ambos deben acumular como mínimo 1.300 semanas, aproximadamente 26 años.

(Vea también: Su huevito diario saldría bien caro: empresarios advierten que el precio estaría volando)

Régimen de ahorro individual:

Por su  parte, las personas que cotizan a través de fondos privados solo deben cumplir un requerimiento: contar con el capital suficiente para pagarse su propia pensión.

En este caso cumplir una determinada edad no es necesaria para pensionarse.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Francia Márquez por fin se destapa sobre el famoso helicóptero; Petro la obligó por delicada razón

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo