Revelan cuánta plata hay en fondos de pensiones: gran parte ahora iría a Colpensiones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-01 13:44:44

Asofondos contó cuál es la suma de dinero que actualmente hay en los fondos privados de pensiones. Con la reforma, mucha de esa iría al fondo público.

Santiago Montenegro, presidente de Asofondos, entregó algunas cifras para contextualizar el gran golpe que se viene en el país en caso de que se apruebe la reforma pensional de la forma en que está estipulada.

Destacó que a corte de 2022 eran 20 billones de pesos los que estaban en fondos privados de pensiones. Ese número lo usó para ilustrar cómo el Gobierno no equiparará la cifra de ahorro.

(Vea tambiénAnuncian gran cambio en reforma pensional: mujeres tendrán que esperar hasta los 60 años).

Montenegro dijo a La República que el Gobierno apenas inyectó 14 billones de pesos a Colpensiones en ese periodo de tiempo. Por eso, argumenta él, las cuentas no cuadran.

El experto añade que si la reforma ya estuviera vigente, habría un déficit y por eso se haría muy probable que el fondo público tuviera que meter mano a las pensiones de algunos para darles las mesadas a los otros.

Montenegro lanzó una advertencia. Dice que no le ve sentido al discurso del Gobierno (no tocar las pensiones) y a las acciones del Gobierno (tendría que tocar las pensiones sí o sí con la nueva reforma).

“La contradicción mayor es esa. Si dicen que van a ahorrar las cotizaciones que vienen desde los fondos de pensiones, para qué introducen los umbrales. Esos recursos hoy en día ya se están ahorrando, invirtiendo bien y se está acrecentando el ahorro del país”, señaló en ese diario.

Reforma pensional viene con cambio (no muy bueno) para millones

Uno de los apartados del borrador de reforma pensional plantea que los aportes solidarios aumenten. Este es un dinero que el Gobierno saca a los trabajadores que se pensionarán con más de 4 salarios mínimos como promedio de la mesada.

El documento, que está siendo debatido en el Congreso, buscaría que las personas que ganan más sean las que más dan de su dinero para financiar las pensiones de los que menos ganan.

A las retenciones en la fuente, los impuestos variados y otros gravámenes se suma ahora este aporte que dice ser solidario, pero que en realidad es obligatorio de parte del Gobierno hacia los trabajadores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Sigue leyendo