Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aurelio Suárez, analista económico, afirmó en la emisora que la iniciativa plantea posibles aumentos en la edad de pensión para ciertos trabajadores.
Luego de que por falta de quórum se suspendiera el debate de la reforma pensional en la plenaria del Senado de la República, este miércoles se retomarán las discusiones de la iniciativa, que pretende cambiar el actual sistema de pensiones.
(Lea también: Alertan a trabajadores que han cotizado menos de 20 años en fondos privados de pensión)
En la discusión del proyecto de reforma pensional (basado en cuatro pilares: contributivo, semicontributivo, solidario y de ahorro voluntario), los cambios propuestos por el Gobierno de Gustavo Petro provocan inquietudes, debido a posibles aumentos en la edad de pensión para ciertos sectores contribuyentes.
Aurelio Suárez, panelista de Blu Radio, afirmó en el debate sobre la reforma llevado a cabo en la emisora este 28 de febrero que, en términos prácticos, la iniciativa sí sube la edad de pensión para muchos colombianos.
“La reforma sí sube la edad [de jubilación]. A los viejitos les van a subir la edad. Ya no van a recibir su apoyo a los 57 o a los 62 años, sino a los 65 años. Para usted recibir la renta vitalicia del pilar semicontributivo y del pilar solidario necesita tener 65 años”, comentó en el medio radial.
La reforma pensional se basa en cuatro pilares, los cuales tienen condiciones diferentes. Solo la edad de jubilación de los trabajadores del pilar contributivo se mantendría igual (62 para hombres y 57 para mujeres), según argumentó Suárez.
En el caso del pilar solidario, se propone entregar una renta básica equivalente a $ 223.000 a mujeres de 60 años y hombres de 65 años o más que estén en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
En cuanto al pilar semicontributivo, este beneficiará a las mujeres de 60 años o más y hombres de 65 años o más que no hayan cumplido los requisitos para recibir pensión. Aquí se incluyen las personas que se encuentren en Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
De momento, el Gobierno de Gustavo Petro no se ha referido puntualmente a que algunos trabajadores verían un aumento en la edad de pensión por cuenta de la reforma pensional.
Ha advertido en todo caso la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que ningún cambio propuesto en esta reforma pensional, o en la laboral, irá en contra de los intereses de los trabajadores.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo