Cómo obtener pensión de $ 7 millones: asesores revelan 4 trucos que muchos desconocen

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-11 09:11:48

Los últimos diez años de cotización debe hacer un esfuerzo e invertir más en pensión y salud. Aunque no es para todos, hay muchos que podrían lograrlo.

La pensión en Colombia es uno de los asuntos más importantes para muchos trabajadores. Quienes ya están llegando a la edad de jubilación alistan sus documentos para solicitarla y quienes aún están en edad productiva aspiran a seguir cotizando sin falta con la esperanza de pensionarse.

(Vea también: Colpensiones anunció cambio importante para diciembre: muchos usuarios se verán afectados)

Sin embargo, hay muchos pensionados en Colombia que, llegado el momento, reciben mensualmente una cantidad muy mínima con respecto al ahorro que han hecho durante toda su vida laboral.

Y es que hay que recordar que este dinero mensual que reciben las personas retiradas depende del fondo pensional al que estén afiliadas, las semanas de cotización que este hayan acumulado, su ahorro voluntario, entre otros factores.

Teniendo esto en cuenta, los asesores en seguridad social @regulacionempresarial en Instagram revelaron 4 trucos para obtener una pensión de 7 millones de pesos en Colombia. Sin embargo, esto implica un esfuerzo grande, pues los últimos 10 años de cotización se debe aportar mucho más a pensión y salud.

Conozca las claves para poder lograr pensionarse con esta alta suma de dinero, a pesar de que los asesores no aclaran por qué específicamente se podrían alcanzar los 7 millones de pesos:

  1. Revise que a sus 46 años ya tenga 700 semanas cotizadas.
  2. Antes de cumplir los 47 años si es mujer y los 52 años si es hombre trasládese a Colpensiones.
  3. Durante los últimos 10 años cotizados el ingreso base de cotización para aportar debe ser de 10’600.000 pesos.
  4. Los anterior implica que mes a mes se deben pagar 3’021.000 pesos de salud y pensión, haciendo una inversión a futuro. Los aportes por este valor se pueden hacer por medio de Aportes En Línea.

En el video publicado por los asesores también comentó el experto en finanzas Diego Bernal Bonilla, el cual señaló que para quienes queden en régimen de transición con la reforma pensional seguir estos consejos sería una buena opción, pero para quienes no sería un error trasladarse a Colpensiones.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by 🔺 Asesores #1 en #SeguridadSocial (@regulacionempresarial)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo