Ponen a sufrir a conductores en Colombia por subida de peajes en 8 vías (muy transitadas)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAlgunos de estos sitios de cobro en las carreteras del país incrementarán el valor, pese a decisión del Gobierno de Gustavo Petro de congelar sus tarifas.
El saliente ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó durante una rueda de prensa que la decisión de congelar los peajes en Colombia, tomada por el Gobierno Petro a inicios de año, tendría que revertirse en algunos megaproyectos.
(Vea también: Claro, Movistar y Tigo tendrían que frenar una práctica que molesta a muchos colombianos)
De acuerdo con la información publicada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se trata de las siguientes megavías de iniciativa privada que están a lo largo y ancho del país.
- Antioquia – Bolívar.
- Cambao – Manizales.
- Girardot – Ibagué – Cajamarca.
- Malla Vial del Meta.
- Neiva – Espinal – Girardot.
- Vías del Nus en Antioquia.
- Chirajara – Fundadores.
- Tercer Carril Bogotá – Girardot.
No obstante, Reyes fue enfático en que los demás peajes mantendrán sus tarifas congeladas durante 2023, tal y como se anunció en enero. Pero esto no significa que va a ser indefinidamente.
“[Los peajes] son un componente fundamental para la construcción de este modelo que, ahora, también introducirá el concepto de valorización, con el cual esperamos recaudar recursos importantes”, dijo el exjefe de la cartera.
El dilema por congelar peajes en Colombia
Hay unas vías 4G en Colombia que se le conoce como iniciativas privadas (IP). En estos casos, la ley en Colombia establece que no pueden recibir recursos del Estado porque su modelo se basa en el cobro de peajes.
En ese sentido, el decreto para congelar los peajes en Colombia les pasaría factura, ya que no podrían recibir ni un peso para la construcción de las megaobras.
“Nosotros tenemos hoy un problema con las IP, cuyos peajes no se incrementaron y esas son iniciativas privadas a las que no se les pueden inyectar recursos públicos”, dijo el ministro Reyes.
Por esto, el exministro de Transporte explicó en su momento que era muy probable que se tuvieran que incrementar los valores de los peajes y aseguró que sería “gradualmente para que el efecto sea lo menos impactante. ¿Por qué? Porque no hay otra opción”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo