Nación
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Agencia Nacional de Infraestructura anunció que la tarifa en este punto, ubicado en una de las salidas de la capital, se reducirá 50 % en los próximos días.
El Gobierno Nacional anunció recientemente que llegó a un acuerdo para que la tarifa en el peaje de Los Patios, del municipio de La Calera, tenga una notable disminución a partir del lunes 3 de octubre.
“Después de siete años de solicitudes, llegamos a un acuerdo que nos permite reducir en un 50% la tarifa del peaje de Los Patios, ubicado en una zona que tiene alta incidencia de tráfico interurbano con Bogotá y donde habita gente que llevaba mucho tiempo esperando esta conciliación”, manifestó William Camargo Triana, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en un comunicado difundido entre los medios de comunicación.
(Vea también: Los 10 peajes más caros en Colombia según la ANI; no creerá sus precios)
De acuerdo con la información de la ANI, los vehículos categoría 1E pagarán 5.700 pesos; los de tipo 2A, 6.000 pesos; y los de 2E, 11.500 pesos.
En el 1E aparecen los vehículos categoría 1, cuyos propietarios residen en el municipio de La Calera. Los 2A abarcan “vehículos tipo buseta y microbús con eje trasero de doble llanta” de las empresas que prestan su servicio de transporte público en la ruta Bogotá-La Calera. Y finalmente, en la categoría 2E se califican dos rubros: las busetas y microbuses de doble llanta de empresas transportadores intermunicipales; y “camiones pequeños de dos ejes” identificados como servicio público.
La reducción en el costo de este peaje se suma a los ya aplicados en los de Sopó y La Cabaña, que hacen parte del corredor vial Perimetral de Oriente de Cundinamarca. La disminución de los dos últimos entró en vigencia en 2014; sin embargo, solo hasta el pasado 9 de septiembre se llegó a un acuerdo con el peaje de Los Patios.
“El proyecto Perimetral de Oriente de Cundinamarca registra a la fecha un avance del 43,22 % y tiene 152 kilómetros de longitud repartidos en cinco tramos, que van desde el sector de Salitre–Guasca–Guatavita–Sesquilé hasta el de Choachí–Cáqueza”, concluyó la ANI.
Quemaron carro de campaña de Abelardo de la Espriella y hasta Álvaro Uribe reaccionó: video
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Hallaron cuerpo en descomposición, en Bogotá: parece de un hombre y hay llamativos detalles
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Sigue leyendo