Gigante empresa se suma a ola de despidos y dejará a 2.000 personas sin trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa plataforma estadounidense de sistema de pagos en línea, PayPal, se sumó a los recortes de personal y sacará al 7 % de sus empleados en todo el mundo.
La empresa estadounidense de sistema de pagos en línea, PayPal, es otra de las que se suma a los recortes de personal.
(Le puede interesar: Multinacional abrió 250 vacantes en Colombia: esta es la lista de perfiles que busca)
Este martes, la compañía publicó un comunicado en el que asegura que despedirá a 2.000 empleados de tiempo completo en el mundo, lo que representa el 7 % de su fuerza laboral.
Dan Schulman, presidente y director ejecutivo de PayPal fue el encargado de dar la noticia, que dijo, ya fue comunicada con sus trabajadores.
“Durante el año pasado, logramos un progreso significativo en el fortalecimiento y remodelación de nuestra empresa para abordar el desafiante entorno macroeconómico mientras continuamos invirtiendo para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”, escribió el ejecutivo.
(Lea también: Más de 100.000 personas, en alerta por medida que prepara Petro: se quedarían sin empleo)
De acuerdo con PayPal, si bien eso ha hecho que se logre un progreso sustancial en el tamaño de la estructura de costos, aún tiene más trabajo por hacer. “Abordar estos cambios requiere que tomemos decisiones difíciles que afectarán a algunos de nuestros colegas”, dijo.
¿Cuándo se darían los despidos en PayPal?
PayPal informó que las reducciones ocurrirían en las próximas semanas, y que algunas organizaciones se verían más afectadas que otras.
“Trataremos a nuestros colegas que se van con el mayor respeto y empatía, les proporcionaremos paquetes generosos, participaremos en consultas cuando sea necesario y los apoyaremos con sus transiciones”, dijo Schulman.
El empresario, además, expresó su agradecimiento con las contribuciones que cada una de las personas que saldrá ha hecho a PayPal.
“Este será un período desafiante para nuestra comunidad, pero estoy seguro de que lo superaremos juntos con compasión el uno por el otro, nuestros valores en primer plano y un compromiso compartido con el futuro de PayPal”, finalizó el ejecutivo.
Oleada de despidos
PayPal es solo una empresa más que se ha sumado a la oleada de compañías, que por estos días han anunciado recortes en su planta de personal. Como esta, Amazon eliminaría 18.000 empleos y Google tendría planes de sacar a 12.000 trabajadores.
La plataforma de streaming Spotify también se unió a las firmas que están recortando personal en el mundo. En este caso el número de personas salientes sería de aproximadamente 600 personas (6 % de su fuerza laboral).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo