Cosas buenas (y malas) que pasarán en Colombia si le quitan 3 ceros al peso

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Según el presidente Santos, el proyecto pasará a ser legislativo este mes y desde ya se hacen varios análisis en torno a los pros y contras que podría tener la iniciativa y qué tanta repercusión tendrá en la economía de los colombianos.

Uno de los beneficios que podría tener el bolsillo de los colombianos es que se reducirían los costos de las transacciones bancarias, pero esto estaría condicionado a la pedagogía que se haga sobre los cambios y, por supuesto, que se haga de forma progresiva, según señaló el vicepresidente técnico de la Asobancaria, Jonathan Malagón, al diario El Tiempo.

Otro cambio que podría beneficiar a la economía colombiana es que aquellas personas que tengan guardado dineros ilícitos tendrían que legalizarlo porque, de lo contrario, quedará obsoleto.

El artículo continúa abajo

“La idea es que creando una nueva familia de billetes se obliga a que todo el que tenga efectivo guardado lo cambie antes de que termine el periodo de transición, que debe implementarse”, aseguró Juan Esteban Carranza, gerente del Banco de la República en Cali, citado por El Colombiano.

Carranza también afirma que el beneficio lo recibirán también las personas y empresas que tengan cuentas bancarias porque se van a facilitar la mayoría de transacciones. Y afirma que quitarle los tres ceros al peso no tendrá impacto alguno en la inflación.

“En el momento en que se cree el nuevo peso toda la canasta de bienes que consumimos los colombianos estará denominada en nuevos pesos”, agrega.

En cuanto a los aspectos negativos, Mario Valencia, vocero de Red de Justicia Tributaria, afirmó a El Tiempo que esta medida es innecesaria y, contario a Carranza, afirma que sí tendrá efectos en la inflación porque motivará a los comerciantes a que suban sus precios para redondear las cifras.

Sumado a esto, dice, habría un efecto de percepción y por ende un desestimulo para los consumidores porque, al quitarle los tres ceros, sentirán que están ganando menos.

Sobre el tema inflacionario, Malagón reconoció también al diario La República que sí habrá un efecto pero no sería mayor.

“Creemos que si bien podrían materializarse algunos efectos alcistas, aunque leves, relacionados con el redondeo de precios, estos serían en todo caso efectos “one off” (una sola vez) que no alterarían las expectativas inflacionarias ni los mecanismos estructurales que determinan la formación de precios”, sostuvo Malagón.

El ajuste de quitar los ceros al peso se vería materializado en 2020, según estimación del Banco de la República.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo