En estos 4 países pueden vivir los colombianos un año completo... y solo con el pasaporte

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-07 12:39:12

Un perfil de Instagram dedicado a explicar temas para sacar el documento dio 3 datos que sirven para aprovecharlo y conocer más beneficios.

Los ‘instagramer’ @pasaporte_medellín dan ‘tips’ para hacer los tramites legales y para conocer los servicios del pasaporte. Por eso, en esta oportunidad publicó un video en el que cuenta tres datos que muy poca gente conoce y que puede hacer al tenerlo.

(Vea también: ¿Cómo renovar pasaporte colombiano si está fuera del país? Vea paso a paso y cuánto vale)

De acuerdo con la información suministrada, el pasaporte colombiano ofrece varias oportunidades para los ciudadanos, pues además de darles identificación fuera del país a quienes lo tienen, sirve para disfrutar de algunos beneficios.

Por ejemplo, al tener el documento, se puede viajar y conocer alrededor de 90 países que no piden visa y la Cancillería informa que son 102. Asimismo, se puede estar solo con ese ‘ID’ [el documento de identidad] en el Reino Unido por periodos de 6 meses, tal como lo confirma el consulado de Colombia en Londres

También abre la posibilidad de obtener la visa llamada ‘working holiday’, la cual permite vivir por al menos un año en 4 países que tienen disponible esta opción.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de pasaporte_medellin (@pasaporte_medellin)

Cuáles son los países a dónde se puede vivir con el pasaporte colombiano

La visa de vacaciones y trabajo para colombianos es una oportunidad para personas entre los 18 y 30 años para que vayan a otros países y disfruten mientras tienen la opción de velar por su propio sustento, según confirmó el portal Mi Viajar.

Este documento para colombianos tiene convenio con cuatro países: tres de la alianza del Pacífico: Chile, México y Perú, y uno de la Unión Europea: Francia, indicó el portal.

¿Cuánto cuesta sacar un pasaporte colombiano y cómo se tramita?

El costo del documento varía según a la cantidad de páginas que requiera tener, pero no supera los 300.000 pesos.

Para obtenerlo, debe primero solicitar una cita virtual en las diferentes sedes de la Cancillería:

  • Sede norte: avenida 19 número 98-03.
  • Sede calle 53: calle 53 número 10-60.

Luego asistir a las oficinas para presentar los documentos requeridos y ahí le toman la fotografía necesaria, las huellas dactilares y, finalmente, se registra su firma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo