Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
La empresa Coflonorte anunció el incremento en la tarifa desde la capital boyacense, al igual que en otros trayectos dentro de ese departamento.
Los anuncios en los precios de la gasolina en Colombia para diciembre han provocado la reacción de múltiples sectores a nivel nacional, lo que ahora sienten también los ciudadanos en su vida diaria.
(Lea también: Precio de la gasolina en Colombia subirá 200 pesos en octubre, y seguirá aumentando)
Así como el gremio de taxistas reconoció la molestia por el aumento que se viene en los combustibles, la empresa Coflonorte (que opera las flotas Libertadores) anunció el incremento en sus tiquetes desde Tunja (Boyacá) hasta Bogotá.
Además de la realidad con el mencionado aumento de gasolina, se valieron de la realidad económica que se vive con el costo del dólar en Colombia y el panorama internacional.
Si bien dijo que la razón no corresponde al reciente aumento de gasolina, pues la mayoría de sus buses utiliza ACPM, el gerente de Coflonorte, Óscar Javier Cuadros, explicó las razones para el incremento de 25.000 a 35.000 pesos que se aplicará desde octubre, en medio del mencionado escenario.
“El incremento se justifica en que estábamos manejando tarifas de 2019. La diferencia del combustible, de los lubricantes, mano de obra, los salarios, las llantas del 2019 a la fecha se ha duplicado y quizás triplicado en algunos escenarios”, afirmó en un video la empresa desde su cuenta de Facebook.
Agregó que la devaluación del dólar y la situación económica a nivel internacional incidió para la determinación de esa empresa por subirle el valor a los pasajes.
De acuerdo con información de W Radio, el directivo afirmó que “las tarifas señaladas tienen descuentos como, por ejemplo, si el pasajero va viajar Tunja-Bogotá, el pasaje quedará en $ 30.000”.
Lo cierto es que hubo comentarios que desacreditaron a Cuadros, pues algunos usuario señalaron que el precio ha subido desde antes y no se ha sostenido, como aseguró el hombre.
De igual manera, la senadora Aída Avella cuestionó el aumento al recordar que el incremento de la gasolina fue de 200 pesos, mientras que el incremento en tiquetes es de más del 30 por ciento. “De 25 mil a 35 mil. No abusen de los ciudadanos”, finalizó la congresista en su cuenta de Twitter.
En ese trino, compartió una imagen en la que se mostró un comunicado con los nuevos precios que habrá en las rutas desde Boyacá hasta Bogotá, entre otros destinos.
Cabe recordar que la capital boyacense fue la ciudad en Colombia que tuvo mayor aumento en el precio de la gasolina. Así quedaron los costos desde ese lugar a otros destinos con Coflonorte.
De acuerdo con Blu Radio, estos incrementos rondan por el 40 por ciento frente a los precios anteriores, situación que ha causado la indignación por parte de los usuarios.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo