4 empresas están en peligro de morir (pronto) por bloqueos del paro nacional

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-24 11:45:56

Las compañías del sector avícola advierten que se les acabaron las provisiones para seguir trabajando y que por ello, el precio del huevo subiría un 100 %.

De acuerdo con el diario La República, las empresas Santa Reyes, Kikes, Le Coucou y Huevos Oro “están en jaque” por los bloqueos a lo largo y ancho del país, en medio del paro nacional, que está cerca de cumplir un mes.

Carlos Lozano, gerente general de Santa Reyes, asegura al diario económico que la situación es dramática porque las aves se están enfermando e incluso muriendo.

“Dependemos del transporte, de la llegada de los insumos para alimentar nuestras aves y obviamente de sacar los huevos para llevarlos a nuestros centros de clasificación y poder repartirlos”, expresó Lozano al mismo medio.

Huevos Kikes advirtió recientemente que se perderían 2.500 empleos si la situación sigue igual e informó que sacrificó unas 400.000 gallinas por falta de alimento

(Vea también: Productora de huevos sacrificó a 400.000 gallinas por falta de alimento; ¿huevos a $ 700?)

Por los bloqueos del paro, dice La República, han muerto aproximadamente 12.000 millones de aves por falta de alimento, otras 120 millones están en riesgo, hay un sobrecosto del 50 % en los insumo para alimentar aves y hay 250.000 toneladas de insumos para granjas represadas en los puertos del país.

“Sabemos que la proteína más asequible es el huevo y se va a encarecer. Cuando antes se podían comer uno o dos huevos por persona en el desayuno, ahora va tocar bajarse a uno por semana”, expresó por su parte Carlos Páez, gerente de Le Coucou.

Por estos motivos, las empresas avícolas de Colombia advierten de nuevo que el precio del huevo podría llegar a los 700 pesos y que en muchas partes ya se está vendiendo a $500.

Según Fenavi (Federación Nacional de Avicultores), los corredores humanitarios para dejar pasar alimentos ha funcionado en algunas zonas, pero en el suroccidente de Colombia (Buenaventura- Buga) hay toneladas de productos represados, detalla La República.

Mario César Ocampo Gil, gerente de Huevos Oro, dijo al mismo diario: “La situación para la industria avícola y pecuaria es calamitosa, tendremos disminución de empleos y riesgo de cierre”.

“No sabemos qué va pasar con Le Coucou. Las ventas de los dos últimos meses han sido muy críticas. No hemos hecho ni siquiera lo del arriendo, ni siquiera para pagar las prestaciones sociales de los empleados, no hemos hecho ni para los insumos. Tampoco podemos mantener una empresa donde surgen más gastos que ganancias, duele mucho decir esto, me duele en el alma tener que llegar al punto de pensar que tengo que cerrar”, zanjó a La República Carlos Páez.

Huevos Kikes, en cabeza de su presidente Juan Felipe Montoya, asegura que tampoco tienen dónde empacar los huevos porque hay una compañía que produce 80 % de las bandejas en Colombia, la cual también está siendo afectada por los bloqueos del paro nacional.

Si no hay cómo empacar el huevo, solamente queda que, huevo que va saliendo, huevo que vamos botando”, finalizó Montoya.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo