Patente de importante producto típico se queda en Colombia; familias celebran decisión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Federación Nacional de Paneleros reaccionó con firmeza ante la solicitud de la empresa extranjera Sweet Melao Llc, con sede en Estados Unidos.

En la reciente polémica que ha sacudido a la industria panelera, la Federación Nacional de Paneleros -Fedepanela- ha reaccionado con firmeza ante la solicitud de la empresa extranjera Sweet Melao Llc, con sede en Estados Unidos, de patentar todos los procesos de producción de melao, argumentando que esta apropiación del conocimiento amenaza la herencia cultural y económica de la nación, así como los derechos de más de 350 mil familias productoras de panela en Colombia.

Gracias a estas negociaciones, la empresa Sweet Melao decidió presentar una solicitud de desistimiento de sus pretensiones ante la Superintendencia de Industria y Comercio. Este éxito marca el segundo triunfo de Fedepanela, que recientemente logró que la Superintendencia rechazara la solicitud de patente de un método presentado por el ingeniero Jorge Enrique González Ulloa.

(Vea también: Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio)

La Junta Directiva y la Gerencia de Fedepanela hicieron un llamado a todos los productores paneleros del país para continuar trabajando de manera conjunta en la búsqueda de soluciones que beneficien a la cadena productiva de la panela.

(Lea también: Malas noticias para los que comen huevo en Colombia: se viene un cambio que no gustará)

Este episodio destaca la importancia de preservar las prácticas tradicionales y la diversidad de productos en la industria, salvaguardando los intereses de los productores locales. La oficina de Fedepanela celebra este logro como un paso más hacia la protección de las raíces culturales y la sostenibilidad de la producción panelera en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo