Personas que comen pan reciben inesperado anuncio; es con el blandito, hojaldrado y dulce
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl pan es uno de los alimentos más tradicionales de todo el mundo. Su origen se remonta a la antigüedad, pero se ha adaptado a nuevas formas de producción,
El pan es uno de los alimentos más tradicionales de todo el mundo. Su origen se remonta a la antigüedad, pero se ha adaptado a nuevas formas de producción e ingredientes. Su tradición lo han convertido en uno de los productos preferidos por los colombianos, con un consumo per cápita de 22 kilogramos.
Las cifras de Fenalco indican que 98 % de los colombianos consumen pan: 91 % lo comen en el desayuno y 70 % lo hacen de forma diaria. De hecho, los productos de panadería, repostería, molinería y afines representaron cerca de 20,3 % de la elaboración de alimentos en Colombia durante el año pasado.Traducido a otras cifras, en 2023 la producción de pan y repostería representó $ 4,75 billones. En el primer semestre de 2024 fue de $ 2,2 billones.
(Vea también: ¿Se puede hacer pan en la ’air fryer’? Conozca la receta para que quede crocante)
Marcela Morales, directora ejecutiva de Adepan, aseguró que desde el gremio de los panificadores están trabajando en nuevos modelos de negocios con el fin de transformar la panadería y sus productos derivados.
“El pan está más vigente que nunca, de eso estamos seguros porque el pan evolucionó con la humanidad. Tenemos un gran frente de trabajo que es el desarrollo de nuevos productos, más funcionales y que tengan mayor nivel nutricional”, dijo.
Levapan, empresa dedicada a productos como levadura, extractos de levadura y potenciadores de sabor, aseguró que el sector no solo satisface la demanda de los consumidores, sino que es el motor y sustento económico para miles de familia que viven de esta industria.
El sector panificador genera más de 400.000 empleos directos y registra ventas anuales que superan $ 3 billones, lo que posiciona a esta industria como una pieza fundamental para la industria de los alimentos.
La compañía también aseguró que las panaderías artesanales constituyen hasta 85% del total de los negocios dedicados a este rubro. Alrededor de 70 % de la población lo incluye en su alimentación diaria.
Asimismo, Levapan calcula que hay alrededor de 20.000 panaderías en Colombia, de las cuales atiende a 19.000 con sus productos. Germán Castro, Director Comercial de Panadería Food Services de Levapan, dijo que “queremos reconocer a todos nuestros panaderos que están detrás de esta bella labor en sus negocios para tener pan en cada mesa y hogar de los colombianos”.
El directivo aseguró que han visto una tendencia cambiante: panaderías gourmet, por ejemplo, y diversidad de producción en materia de pan. “Levapan sigue trabajando por desarrollar el sector a través del conocimiento”, agregó.
Fenalco Bogotá estima que en la capital hay entre 8.000 y 120.000 establecimientos que se dedican a la producción y comercialización de productos de panaderías y pastelerías. En cuanto al consumo, cerca de 96 % de los habitantes consumen pan y 75 % lo hacen de forma diaria. El pan más consumido es el blandito, hojaldrado y dulce.
Lea también: Gremios advierten que recargo nocturno de la reforma subiría los costos laborales 9%
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo