Los 5 países preferidos por los colombianos para viajar a estudiar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Son dos destinos a donde más viajan para hacer, en la mayoría de los casos, un posgrado.

El interés de los colombianos por viajar a estos países fue mayor en las últimas dos décadas. Según cifras de Colfuturo, citadas por el diario Portafolio, entre 1992 y 2016 los nacionales viajaron más a Estados Unidos (2.708 estudiantes); Reino Unido (2.044); Francia (823); Alemania (772); y a España (759).

Cifras de Icetex, por su parte, aseguran que el 40 % de los colombianos que viajaron estaban entre los 26 y los 30 años. De los que tuvieron que viajar con un crédito de esta entidad, el 40 % se fue para España; el 8 % para Reino Unido; el 6 % optó por Estados Unidos; un 6 % para Argentina; 5 % México; y 5 % Australia.

La mayoría de colombianos viajaron para realizar una maestría, por encima de una especialización. Según el Icetex, citado por ese mismo medio económico, en el último año fueron becados alrededor de 716 estudiantes colombianos, 297 correspondía a maestrías, en su mayoría para áreas como administración e ingeniería.

El artículo continúa abajo

Las cifras de ambas entidades contrastan con lo que viene para los estudiantes que acceden a sus créditos después de estudiar en el exterior. Según Enter.co, en algunos casos los préstamos pueden ser condonados, pero los graduados deben cumplir con las siguientes condiciones, una vez regresen a Colombia:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo