Estudio reveló países en donde se trabaja más horas; Colombia destacó, pero algo preocupa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-05-05 16:39:43

El reciente 'ranking' de la Ocde muestra al territorio nacional en una posición que provoca polémica. Pues los colombianos laboran mucho y ganan poco.

En Colombia los trabajadores tratan constantemente de empujar decisiones que ayuden a mejorar sus condiciones laborales. La jornada de trabajo hace parte muy importante de los detalles pactados en un contrato y un reciente estudio demuestra que en territorio nacional se tiene un horario bastante exigente.

(Vea también: Los 5 países con el mejor equilibrio laboral y personal en el mundo: qué beneficios tienen)

Se trata del reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), en donde se dieron a conocer las condiciones económicas de los países miembros y cuáles son los que mayor cantidad de horas trabajadas acumulan al año.

Además de revelar el dato, la Ocde también hizo la comparación con la retribución económica por las horas trabajadas y el resultado para Colombia deja un sinsabor, pues a pesar de que se acumulan 2.405 al año, se recibe un salario de solo 1′160.000 pesos al mes, es decir, 298 dólares. 

Mientras tanto, en otros países de la región se trabaja menos y hay retribución económica mucho más alta. Por ejemplo, en Chile los trabajadores acumulan 1.963 horas y ganan 521 dólares al mes.

Países en donde más horas trabajan al año

  1. Colombia: 2.405 horas al año y salario mínimo de 298 dólares.
  2. México: 2.226 horas y salario mínimo de 440 dólares.
  3. Costa Rica: 2.149 horas y salario mínimo de 687 dólares.
  4. Chile: 1.963 horas y salario mínimo de 521 dólares.
  5. Corea del Sur: 1.901 horas y salario mínimo de 761 dólares.
  6. Israel: 1.891 horas y salario mínimo de 1.600 dólares.

Países en donde menos horas trabajan al año

  1. Alemania: 1.342 horas y salario mínimo de 2.163 dólares.
  2. Dinamarca: 1.372 horas y salario mínimo de 1.768 dólares.
  3. Noruega: 1.425 horas y salario mínimo de 927 dólares.
  4. Países Bajos: 1.427 horas y salario mínimo de 2.102 dólares.
  5. Suecia: 1.441 horas y salario mínimo de 1.055 dólares.

En medio de este panorama los trabajadores están pasando por una transición gradual hacia una jornada laboral de 42 horas semanales. Por ahora, el próximo 16 de julio se comenzará a tener una jornada de 46 horas semanales, lo cual seguirá mermando la carga laboral de los ciudadanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo