Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Irene Vélez, titular de la cartera en Colombia, fue blanco de críticas y burlas luego de manifestar que se les debía pedir a otras economías empezar a decrecer.
“Necesitamos exigirles a otros países también en el marco de esta geopolítica global que comiencen a decrecer en sus modelos económicos”, apuntó la ministra en el Congreso Nacional de Minería.
Acto seguido argumentó: “De ese decrecimiento depende que nosotros logremos un equilibrio mayor y que los impactos del cambio climático nos afecten menos”.
Y aunque posteriormente trató de matizar sus declaraciones y bajarles en tono para evitar la lluvia de comentarios que recibió por la supuesta exigencia que Colombia les debía hacer a otros Estados, dijo que eso era algo que tendrían que hacer las potencias en general.
No obstante, uno de los grandes jugadores del mercado europeo podría entrar en la tónica del decrecimiento por temas de logística, según versión de La República.
Se trata de Países Bajos, cuyos dirigentes, de los que no se sabe si escucharon la solicitud de la ministra Irene Vélez, se estarían viendo obligados a ponerle freno a la expansión de sus plantas físicas.
(Te puede interesar: Empresas holandesas ofrecen empleo en Colombia en estas profesiones y oficios)
De acuerdo con el medio, el país europeo, por donde se mueve gran parte de la mercancía del ‘Viejo continente’ gracias al puerto de Ámsterdam, “sería una de las primeras naciones en limitar su crecimiento económico”.
La República dice que no es una medida de carácter ideológico, como el que pidió la ministra colombiana, ya que todo se trataría de un problema de espacio, pues ese país es 27 veces más pequeño que Colombia y se estaría quedando sin terreno para explotar.
Lo particular es el rotativo se basó en un estudio de ‘Financial Times’ y no hace referencia a la expansión que los empresarios holandeses han tenido con sus multinacionales en otros lugares del mundo en los que su modelo les da más rentabilidad.
“En tierras neerlandesas existen graves problemas de construcción excesiva, una alta falta de personal para las actividades económicas y el 84 % de los empleadores reportan escasez de mano de obra porque la semana laboral es de 30,3 horas y 6 de cada 10 trabajadores son de medio tiempo o temporales”, apuntó el rotativo.
Y agregó que Países Bajos “ocupa el segundo renglón como mayor exportador agrícola” y que se están “cerrando granjas para liberar espacio”, pero que esto aún no es solución.
“Ya hay varios sectores que no tienen arreglo ni con la automatización de tecnologías e inteligencia artificial”, concluyó el informe sin especificar exactamente en qué rama de la economía empezaría el famoso decrecimiento.
De hecho, Jan Willem van Bokfoven, director en Bogotá de la Cámara de Comercio Colombo-holandesa, explicó en diálogo con Pulzo que mediante el soporte que su organización presta, muchas empresas neerlandesas logran conseguir en Colombia y América Latina el capital humano que requieren para desarrollar su actividad sin necesidad de ir a Europa.
En video, el momento en el que la ministra habló de “decrecimiento”:
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo