Pago de prima anticipada en Colombia: estas empresas la pagarán en octubre

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-10-22 11:28:26

La iniciativa ‘Adelanta la prima’ cobra fuerza en el país y cada día se suman más compañías que les harán el pago anticipado a sus empleados.

En la lista hay empresas muy reconocidas, que ven en esta iniciativa la oportunidad para apoyar a sus trabajadores y, a su vez, darle un impulso a la economía en este último trimestre del año.

‘Adelanta la prima’ ya cuenta con más de 50 empresas de Colombia que suman al menos 20.000 empleados. De acuerdo con El Tiempo, la iniciativa contempla el pago parcial de las primas causadas hasta octubre, y solo tiene como intención darles ingresos extras a los colombianos, incentivar el consumo y la recuperación de la economía.

Según la página del programa, entre las empresas y organizaciones que apoyarán con el pago de la prima de servicios anticipada están:

  • KIA
  • Automotores Fujiyama
  • Humana/Triple A
  • Acoset
  • Viaservin
  • Fundación Santo Domingo
  • Gralco S.A
  • Escala Impresores S.A.S
  • Grupo Merco Logístico
  • Servicios Eventuales De Colombia
  • Confecámaras
  • Acopi
  • Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia
  • ACRIP Bogotá / Cundinamarca.

Según describe la página de ‘Adelanta la Prima’, esta idea es una alternativa legalmente válida para los empleadores del sector privado en Colombia.

“En efecto, el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo establece un plazo máximo en el que debe quedar satisfecho dicho pago, lo que significa que durante todo ese período de tiempo puede ser pagada, sin que suponga una sola fecha cierta para hacerla efectiva”, explica el portal.

Fundación Santo Domingo y ‘Adelanta la Prima’

Este grupo empresarial se sumó a la iniciativa y la promueve porque considera que es un mecanismo colaborativo para apoyar a los trabajadores y también a la economía del país.

“Desde la Fundación, queremos invitar a todas las empresas, gremios e instituciones que tengan la capacidad a que se sumen a esta iniciativa, que sin duda representa un gran beneficio para los trabajadores colombianos. Es muy importante aportar a la reactivación económica del país, al igual que brindar alternativas a las familias colombianas en un año difícil, manteniendo las recomendaciones de autocuidado y bioseguridad”, aseguró en un comunicado José Aguirre, director ejecutivo de la Fundación Santo Domingo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Sigue leyendo