Pago de $ 1'000.000 a jóvenes: listas condiciones para recibirlo, con borrador del decreto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-10 10:05:13

Se llama Programa Nacional Jóvenes en Paz y será el proyecto del Gobierno para que los jóvenes dejen de delinquir, aunque deberán cumplir varios requisitos.

Aunque hay muchas personas en contra de esta iniciativa que está muy cerca de convertirse en realidad, el presidente Gustavo Petro tiene claro que sí lo hará y así lo dejó saber hace unos días, antes de que se publicara este proyecto.

La revelación del borrador del decreto con el que funcionará este programa la hace W Radio y allí se dan a conocer las condiciones para que los jóvenes que dejen de delinquir reciban un millón de pesos mensuales.

Según este adelanto, el programa estará condicionado a la disponibilidad presupuestal y entregará hasta un millón de pesos mensuales con límite de 12 meses, sin que sean acumulables.

(Vea también: Personas con billetes de $ 50.000 y $ 100.000 tendrían otra alegría antes de fin de año)

Estos son los requisitos para acceder a este beneficio económico que es muy importante:

  • Tener entre 14 y 28 años.
  • No tener órdenes de captura vigentes, sanciones penales vigentes.
  • No ser beneficiario de ningún subsidio.
  • Tener un documento de identificación legal.

Un aspecto importante es que las personas a las que les darán este beneficio deben estar extrema pobreza, pobreza, condición de vulnerabilidad, jóvenes rurales, sometidos a explotación sexual o en riesgo o dinámica criminal.

La asignación dependerá de varios criterios y “se tendrá en cuenta el porcentaje de población joven de cada municipio, de modo que no exceda el 10 % de la población juvenil”, dice el decreto.

Pago de un millón de pesos para que jóvenes no delincan en Colombia

Son varias entidades las que serán responsables de la ejecución de este programa. El Ministerio de la Igualdad, a cargo de la vicepresidente Francia Márquez, y el Departamento Nacional de Prosperidad junto con otras instituciones serán las que tendrán a cargo su cumplimiento.

El Registro Social de Hogares que ha estado impulsando el DPN desde que empezó el Gobierno Petro será el encargado de hacer el filtro de los jóvenes. Estas personas podrán estar de 6 a 18 meses.

Para seguir haciendo parte de este programa se deberán cumplir varios compromisos y, dice el decreto, “en cada ciclo operativo, previo a la liquidación y entrega de las transferencias monetarias, se verificará el cumplimiento de los compromisos correspondientes a las condicionalidades con base en la información que se reporte en los aplicativos definidos para la entrega de la información correspondiente según lo definido en ciclo operativo del componente de transferencias”.

(Vea también: Nuevo subsidio en Bogotá: Claudia López anuncia que habrá 3.000 bogotanos beneficiados)

Por ahora no estará claro qué es lo que deben hacer para recibir este dinero, pero hace unos meses habían dado algunas luces. En aquel momento, la alta consejera para la juventud, Gabriela Posso, “es un apoyo económico condicionado, no es un tema asistencialista”, así que deberán cumplir con algunas funciones en la sociedad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Sigue leyendo