A personas con deudas en Bogotá les darán regalo (del 80 %); así se aplica a beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cerca de 2,6 millones de personas podrán acogerse a este alivio financiero. Se espera reducir la cartera morosa en $1 billón.

La Secretaría de Hacienda de Bogotá ha anunciado su Plan de Alivios Tributarios para el año 2024, el cual tiene como objetivo principal reducir significativamente los cargos por intereses y sanciones.

Este plan contempla una rebaja del 80 % en dichos pagos para diversas obligaciones fiscales, entre las cuales están: impuesto predial y vehículos de las vigencias 2020, 2021 y 2022.

Además, aplica para el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) otros impuestos entre marzo 12 de 2020 y 30 de junio de 2022.

Asimismo, para contribuyentes que tienen obligaciones en mora al 12 de junio de 2024 y la Secretaría de Hacienda no ha emitido una liquidación oficial o emitió una liquidación oficial, pero no está en firme.

El impacto que se espera por el alivio financiero del 80 %

Según la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH), este alivio podría beneficiar a más de 1.105.000 contribuyentes, abarcando alrededor de 2.778.934 obligaciones.

Además de lo anterior, el plan incluye ciertas deudas no tributarias, como aquellas con las secretarías del Distrito y/o alcaldías locales por uso de bienes y servicios o por sanciones y multas, que hayan entrado en mora hasta el 30 de junio de 2022.

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda, destacó: “Invitamos a los contribuyentes a aprovechar esta oportunidad para ponerse al día en sus obligaciones tributarias. El ahorro del 80 % en intereses y sanciones representa un alivio significativo para los deudores y un ingreso importante para el Distrito”.

Ahora bien, frente al restante de la deuda los contribuyentes interesados pueden optar por dos modalidades de pago:

  • Pago completo del 100 % de la obligación y el 20% de la sanción e intereses antes del 13 de diciembre de 2024.
  • Facilidad de pago para deudas en etapa de cobro, con un plazo máximo hasta el 15 de octubre de 2024. Se requiere pagar al menos el 30 % de todas las deudas pendientes, incluyendo capital, intereses y sanciones, y no estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.

Los interesados pueden verificar si son beneficiarios de estos alivios tributarios ingresando al sitio web de la Secretaría Distrital de Hacienda (www.haciendabogota.gov.co) y siguiendo los pasos indicados para consultar su situación.

El aplicativo necesario para realizar la consulta ya está disponible en línea, donde los contribuyentes pueden ingresar el tipo y número de documento para verificar su estado y proceder en consecuencia.

Recomendado: Galán explica en qué se invertirá la plata de los nuevos impuestos que se cobrarían en Bogotá

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Juliana, del Club 10, se pensionaría con 34 años y sin acabar universidad: así lo lograría

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo