Pacto Histórico pararía proyecto que quiere bajar IVA en Colombia; dicen que es "populista"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa propuesta de reducir ese impuesto del 19 % al 16 % podría tener su futuro truncado en el Congreso por parte del partido del gobierno.
La propuesta del Centro Democrático de reducir el IVA en Colombia del 19 % al 16 % podría tener su futuro truncado en el Congreso.
La razón es que el Pacto Histórico, partido de gobierno, planea bloquear dicho proyecto de ley en el Legislativo.
De acuerdo con el senador Gustavo Bolívar, presidente de la Comisión Tercera, este proyecto es “populista”, por lo cual no “permitirá” que pase en primer debate.
(Vea también: Uribismo radicará proyecto de ley para bajar IVA; piden a Petro respaldar iniciativa)
“Ningún político cuerdo y responsable votaría por aumentar en dos puntos más el déficit fiscal”, indicó el congresista en su cuenta de Twitter.
Y anotó que “el IVA baja cuando el déficit fiscal este por debajo de 2 % del PIB”.
La respuesta se da unos días después de que el senador Miguel Uribe asegurara que su partido radicaría un proyecto para bajar el impuesto a las ventas.
De acuerdo con el congresista de la oposición, dicha iniciativa buscaría mitigar el impacto de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro.
No obstante, para su contraparte, tramitar un proyecto que reduzca el IVA a 16 % borraría el recaudo que se obtendrá con la reforma.
(Vea también: Cobro controversial está a punto de morir y estas compras ya no subirían de precio)
Cálculos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Gobierno señalan que cada punto de ese tributo le costaría al país unos $6 billones.
A pesar de lo anterior, el Centro Democrático le ha solicitado al gobierno Petro respaldar esta iniciativa, luego de la aprobación de la reforma tributaria en el Congreso.
De hecho, el expresidente Álvaro Uribe, líder de ese movimiento, le hizo esta solicitud al Ejecutivo.
“El Centro Democrático ya ha presentado el proyecto, pero como es de iniciativa parlamentaria, necesitaría el aval del Gobierno. Creo que hay que entrar a examinar el tema con las otras bancadas parlamentarias y con el Gobierno”, aseguró.
Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo