Nación
Para Gustavo Bolívar, Petro sí “vendió el alma al diablo” y reconoció delicado riesgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo interpretaron los operadores de TV por suscripción tras una interpretación prejudicial del Tribunal Andino de Justicia.
“Se reafirma la obligación de los operadores de retransmitir la señal de los canales Caracol y RCN, en los términos del artículo 11 de la Ley 680 de 2001[1], de tal forma que los operadores de TV por suscripción deberán retransmitir la señal de TV abierta sin costo para los usuarios, tal como lo prevé la legislación Nacional”, señalaron DirecTV, Claro y otros agremiados en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco) en un documento.
Tema relacionado:
Pulzo se comunicó con Andesco, que aclaró que la señal retransmitida será la que entreguen los canales privados de manera gratuita, de acuerdo con la obligación del ‘must carry’ (una disposición de la Comisión Federal de Comunicaciones de la insta a los proveedores de televisión por cable a incluir en su señal a todos los canales locales de televisión que poseen licencia), bien sea la señal estándar o la HD.
La decisión, según revista Dinero, tiene que ver con el propósito de los canales de televisión privados para que se les respete el derecho de monetizar con la señal que se retransmite a través de los cableoperadores. Sin embargo, “la legislación colombiana los obliga a entregar por lo menos una señal (HD o básica) sin costo alguno a los televidentes, lo cual ha sido ratificado por el tribunal de justicia de la Comunidad Andina en esta oportunidad”, agrega ese medio.
Entre tanto, ese artículo señalado de la Ley 680 enfatiza en lo siguiente:
Los operadores de televisión por suscripción deberán garantizar sin costo alguno a sus suscriptores la recepción de los canales colombianos de televisión abierta de carácter nacional, regional y municipal que se sintonicen en VHF, UHF o vía satelital en el área de cubrimiento únicamente”.
Andesco, además, señala que se deberán respetar los derechos de autor de los canales y que sus señales no se deben retransmitir “salvo en los casos de licencias obligatorias o legales que deben estar reguladas por la normativa nacional”.
Finalmente, dijo que la principal señal de los canales continuará haciendo parte de la parrilla de los cableoperadores para cumplir con el fallo del tribunal.
Nota: la versión inicial de este artículo fue actualizada con la aclaración de Andesco sobre que la retransmisión de la señal HD.
Para Gustavo Bolívar, Petro sí “vendió el alma al diablo” y reconoció delicado riesgo
Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande
¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta
Salen a la luz últimos movimientos de estudiante asesinada: planeaba salir de la ciudad
Estudiante apareció muerta en su casa en Bogotá y papás dieron crudo relato: "Tengo dudas"
Escabroso detalle en feminicidio de Yésica Chávez en Bogotá tiene que ver con sus hijos
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Andrés Calamaro botó el micrófono y abandonó tarima en su concierto en Cali: "Hasta nunca"
Sigue leyendo