Empresas no estarían reconociendo días de aislamiento por confusión de gripe con ómicron

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-01-11 17:18:05

Los trabajadores que han dado positivo por coronavirus han denunciado que sus empleadores no les están pagando los 7 días de aislamiento que indica Minsalud.

Con los nuevos cambios en el aislamiento y la toma de pruebas PCR que hizo el Ministerio de Salud, varios trabajadores acusan que no se les está reconociendo los días de incapacidad por dar positivo en COVID-19.

El pasado 7 de enero, el ministro de Salud, Fernando Ruíz comunicó que ahora las personas que tengan síntomas de flujo nasal, fiebre, dolor de cabeza y malestar general deberán aislarse por 7 días y no es necesario que el paciente se haga una prueba para determinar si tiene coronavirus.

Ruíz afirmó que esas son las señales que se desprenden de la variante ómicron, además, dijo que los síntomas son similares a los de la gripe normal.

(Vea también: Diferencias y similitudes entre una gripa común y ómicron: sus síntomas sí son parecidos)

Con la entrada en vigencia de estas medidas, los trabajadores han venido denunciando que están perdiendo ingresos por los aislamientos debido a los síntomas gripales y por no tener derecho a una prueba de COVID-19.

“El panorama resulta bastante preocupante para nosotros los trabajadores, ya que quienes resultemos positivos para COVID-19 deberemos aislarnos sin que se nos haga ningún tipo de reconocimiento económico por incapacidad y eso afectara considerablemente nuestros ingresos, expresó la trabajadora Francy Borda en Noticias Caracol.

Conozca las indicaciones legales si es aislado por síntomas gripales o por COVID-19

Cuando el trabajador no tiene una incapacidad que soporte el aislamiento, puede recurrir al trabajo en casa de (teletrabajo) para mantener sus labores y no afectar el salario del mes.

Si la persona no tiene la posibilidad de trabajar de forma remota, los empleadores deben asumir el riesgo dado que no hay ninguna subrogación del riesgo en cabeza de las EPS que asumen los días de inasistencia, informó Noticias Caracol.

Lo cierto es que muchos empleados se están quejando porque las EPS no responden por esos aislamientos y las empresas siempre exigen la incapacidad para reconocer el pago de esos 7 días.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo