Bogotá
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La cadena de supermercados reveló su plan que consiste en abrir seis nuevos puntos de venta cruciales en Barranquilla, Santa Marta, Bogotá y Chía.
La cadena Olímpica cumple 72 años consolidándose como uno de los principales actores del retail en Colombia, con presencia en 21 departamentos y 121 municipios.
Su gerente, José Manuel Carbonell, dijo a La República que la empresa cerrará 2025 con 418 almacenes, tras abrir seis nuevos puntos de venta en Barranquilla, Santa Marta, Bogotá y Chía.
La estrategia se centra en mantener un crecimiento sostenido, adaptado al contexto económico, con una oferta amplia que combina frescura, servicio y variedad, diferenciándose del modelo de hard discount.
Las marcas propias representan cerca del 20% de las ventas, con presencia en categorías como alimentos, aseo y hogar, apoyadas por inversiones como la moderna planta de panadería en Malambo.
Para la temporada de fin de año, Olímpica prepara una oferta agresiva en tecnología, electrodomésticos y licores, especialmente durante el Black Friday, proyectando un crecimiento del 20% frente al trimestre anterior, resalta ese diario.
Además, refuerza sus canales digitales y la estrategia “precios rojos”, que garantiza descuentos permanentes, apunta ese periódico.
El comercio minorista continúa siendo uno de los mayores generadores de empleo formal del país, aportando significativamente al PIB, mientras que los formatos de descuento duro mantienen cerca del 30% del mercado, lo que impulsa la competencia y la innovación en el sector.
Tiendas Olímpica es una de las cadenas de retail más reconocidas en Colombia. Su historia comenzó en 1953 en Barranquilla, cuando la familia Char abrió una pequeña droguería llamada “Droguería Olímpica”.
Con el tiempo, el negocio fue creciendo y diversificándose, incorporando productos de consumo masivo y convirtiéndose en una cadena de supermercados.
En las décadas de 1970 y 1980, Olímpica consolidó su presencia en la Costa Caribe, destacándose por combinar farmacia, supermercado y electrodomésticos en un mismo lugar.
Durante los años 90, inició su expansión nacional, abriendo tiendas en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali, y adoptando distintos formatos como Supertiendas y Súper Droguerías Olímpica.
En el siglo XXI, la empresa fortaleció su modelo de negocio basado en precios competitivos, variedad y un enfoque de cercanía con las comunidades locales.
Actualmente, Olímpica cuenta con más de 400 puntos de venta en 21 departamentos y 121 municipios, además de una sólida presencia digital. La compañía sigue siendo de capital colombiano y mantiene su sede en Barranquilla.
Con más de 70 años de historia, Tiendas Olímpica se ha consolidado como uno de los principales empleadores del país y un referente del comercio moderno, con énfasis en innovación y servicio al cliente.
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Se entregó el segundo agresor de Jaime E. Moreno: lo hizo lejos de Bogotá y con su abogada
Nueva crisis diplomática entre Colombia y EE. UU.: se filtró supuesta expulsión de embajador
Alertan a propietarios de estos vehículos en Colombia: saldrán de circulación "uno a uno"
Sigue leyendo