Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los profesionales colombianos tienen cada vez más opciones de vincularse a empresas que les permiten trabajan a distancia y con sueldos competitivos en dólares.
El trabajo remoto está dejando de ser una moda para convertirse en un cambio que está redefiniendo la economía y el mercado laboral en Colombia. Al brindar la flexibilidad de trabajar desde cualquier ubicación, esta modalidad está impulsando el desarrollo económico al ampliar las oportunidades de participación en la economía global y el acceso a empleos de alta calidad.
(Lea también: Compensar busca profesionales en Bogotá y ofrece buenos sueldos ($ 8’000.000 y beneficios)
Esta transición hacia el trabajo remoto ha creado una creciente demanda de salarios en dólares entre los profesionales. Actualmente, trabajar desde casa y recibir ingresos en una moneda sólida como el dólar se ha convertido en un objetivo deseado por muchos.
El trabajo remoto ofrece una serie de beneficios que van más allá del salario en dólares. Uno de los aspectos más valorados por los profesionales es la posibilidad de lograr un equilibrio entre la vida laboral y personal. Al eliminar la necesidad de desplazarse hacia la oficina, se ahorra tiempo y se reduce el estrés.
A continuación, presentamos cinco opciones de empleo remoto especialmente concebidas para profesionales de ‘software’ colombianos en búsqueda de nuevas oportunidades laborales con salarios en dólares.
Es clave señalar que para todas estas posiciones es indispensable contar con un nivel de inglés mínimo B2, según el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
Ingeniero FullStack: profesional con experiencia en el desarrollo web tanto del lado del cliente como del servidor. Debe dominar tecnologías como JavaScript, Ruby, Python, y frameworks como React o Angular. Responsable del diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web completas, así como de la integración de sistemas.
Analista de Datos: especialista en análisis de datos con habilidades en la recopilación, limpieza, análisis e interpretación de grandes conjuntos de datos. Debe tener experiencia en el uso de herramientas como SQL, Python, así como en plataformas de visualización de datos como Tableau o Power BI. Encargado de extraer información útil y generar informes basados en datos.
Ingeniero QA: profesional encargado de garantizar la calidad del software mediante pruebas manuales y automáticas. Debe desarrollar casos de prueba, colaborar con desarrolladores para entender los requisitos y crear scripts de automatización para asegurar la consistencia en las pruebas. También es responsable de documentar los procesos de prueba y los resultados obtenidos.
Ingeniero DevOps: especialista en la integración y despliegue continuo de software, optimizando la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones. Sus tareas incluyen la automatización de procesos, la gestión de infraestructura como código y la implementación de herramientas para monitorear el rendimiento y la seguridad de los sistemas.
Desarrollador BackEnd: encargado del desarrollo y mantenimiento de la lógica del servidor, la base de datos y la integración de sistemas. Debe dominar lenguajes como Python, Java, Ruby o PHP y estar familiarizado con frameworks como Django o Spring. Su responsabilidad es asegurar que el lado del servidor de las aplicaciones sea eficiente, escalable y seguro.
Fabiana Salinas, directora de Recursos Humanos de la consultora de Software Mismo, la cual tiene actualmente vacantes afines disponibles en mismo.team, resalta que estas vacantes están transformando las trayectorias profesionales de los colombianos al ofrecerles la posibilidad de trabajar en proyectos internacionales de alto nivel desde su propia casa.
Si está interesado en explorar estas oportunidades, visite mismo.team/find-remote-jobs/ y de el primer paso hacia una carrera profesional global.
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Sigue leyendo