Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la pandemia del COVID-19 ha provocado la destrucción de cientos de empleos, hay otras industrias que necesitan trabajadores.
Ante la crisis económica y laboral con que comenzó este 2021 el país, son muchos los ciudadanos que tienen como principal objetivo conseguir un nuevo empleo. Noticias Caracol dio a conocer los sectores con mayor demanda de trabajadores.
Los tres sectores que más requieren mano de obra son: construcción, salud, tecnología de la información y las telecomunicaciones.
“Dados los subsidios del Gobierno Nacional el año pasado, fue el año más exitoso en venta de vivienda en la historia de Colombia. Pero la gran mayoría de estos proyectos no estaban en etapa de construcción”, explicó Darcio Fuentes, gerente nacional del Grupo Adecco.
Es por ello que las ofertas en este sector pueden llamar la atención de ingenieros civiles, maestros de obra, arquitectos y auxiliares de construcción.
Desde luego, el sector salud hoy requiere más que nunca la presencia de refuerzos en el frente de batalla contra el coronavirus y otras enfermedades. Auxiliares de enfermería, enfermeros jefes, médicos y especialistas están entre los perfiles requeridos.
En cuanto al sector de las TIC, Fuentes explicó que, hacia el 2025, Colombia requerirá entre 250 mil y 300 mil ciudadanos capacitados en estas áreas.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Joven despertó de coma tras accidente y delató a su novia antes de morir: "Lo hizo a propósito”
La doble nacionalidad del agresor de estudiante de Los Andes: detalle que preocupa del prófugo
Sale a la luz decisión que tomaron mujeres mencionadas en el caso de Jaime Esteban Moreno
Novedad en asesinato de la 'tiktoker' Valeria Márquez pone a familiar como cerebro del crimen
Sigue leyendo