Proyectan más de 100.000 ofertas de empleos para finales de 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioIndustrias como retail, manufactura, construcción, 'call center', entre otras, buscarán a jóvenes entre 18 y 26 años durante los próximos 6 meses.
Jóvenes entre 18 y 26 años representarán el 40 % de la fuerza laboral, el 80 % de los empleos serán para personas con más de 6 meses de experiencia.
(Lea también: Movistar busca trabajadores en Colombia y ofrece buenos sueldos (hasta $ 8 millones))
La empleabilidad en Colombia ha avanzado significativamente, según el último reporte del Dane, el desempleo se ha reducido 0,5 puntos porcentuales en comparación al año pasado. Sin embargo, el informe también indica que actualmente hay más de 2,7 millones de personas en búsqueda activa de empleo. Ante este panorama, expertos en empleabilidad comparten tres proyecciones clave que impactarán el mercado laboral de Colombia para finales del 2023.
En primer lugar, se estima un aumento en las ofertas de empleos para el sector operativo. “A la fecha hemos colaborado con más de 1.000 empresas en la búsqueda de talento, lo que nos permite proyectar un alto número de nuevas contrataciones para jóvenes entre los 18 y 26 años, quienes representan el 40 % del total de nuestros usuarios interesados en encontrar empleo”, afirmó Sebastián Arce, Cofundador de HoyTrabajas.
Industrias que generan más empleos en 2023
Asimismo, se estima que en industrias operativas como BPO, call center, retail, manufactura y construcción el 80 % de las contrataciones que se realicen entre junio y diciembre del resto del año, serán de jóvenes que tengan como mínimo 6 meses de experiencia.
(Vea también: Famosa empresa colombiana que factura más de $ 300.000 millones dio clave de su éxito)
Por último, se proyecta un aumento de las habilidades tecnológicas. De la mano de la inteligencia artificial en nuevas industrias, las grandes empresas demandarán como habilidad básica la ofimática y el dominio de herramientas digitales. Lo anterior, independientemente del nivel de escolaridad, pues será imprescindible que los colombianos estén debidamente capacitados en nuevas tecnologías para operar correctamente.
En sus proyecciones, esta plataforma de talento, también estima cerrar el 2023 con más de 100.000 contrataciones, consolidándose en el sector operativo de Colombia. Durante los próximos seis meses, se espera que la tecnología y la experiencia en industrias operativas impulsen a los colombianos a encontrar el empleo que necesitan.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo