Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varias compañías abrieron ofertas laborales en modalidad virtual para trabajadores ubicados en cualquier país del mundo.
Los profesionales que disfrutan del trabajo remoto tienen grandes oportunidades de emplearse con empresas de Estados Unidos, las cuales permiten laborar desde Colombia y ganar en dólares.
(Lea también: Enel ofrece empleo en varias ciudades de Colombia: busca 100 jóvenes sin experiencia)
Workana es una de las plataformas que conecta profesionales con empresas que operan en ese país. Actualmente, tiene una variada lista de empleos a los que pueden acceder los colombianos, desde la comodidad de sus casas.
Las personas que deseen aplicar a las vacantes deben visitar su página web e inscribirse. Luego de registrarse podrán conocer más detalles de los puestos y los trámites necesarios para laborar con las empresas.
Cada oferta tiene requisitos específicos y salarios diferentes. Sin embargo, el requerimiento principal es tener dominio de inglés y experiencia en las tareas a desarrollar.
Un emprendedor busca un profesional con experiencia en desarrollo de aplicaciones para que cree una que permita contactar a mecánicos. Ofrece entre 1.000 y 3.000 dólares ($ 4’633.160 – $ 13’ 899.480) por ese trabajo. Acá puede aplicar.
Una empresa necesita a una persona que se encargue de editar videos con contenido educativo, de entre 10 segundos y 2 minutos. El proyecto dura de 1 a 3 meses y el salario oscila entre los 15 y los 45 dólares ($ 69.497 – $ 208.492) por hora. Conozca más detalles aquí.
Una compañía de autoconocimiento y metafísica busca a una persona con amplio dominio de idiomas para que traduzca (en todas las lenguas posibles) un libro de 50 páginas. Paga entre 100 y 250 dólares por traducción. Acá se puede postular.
Finalmente, una empresa está en la búsqueda de un desarrollador web con experiencia en PrestaShop para hacer tareas puntuales. El proyecto tiene una duración superior a los seis meses y el salario ofrecido es de entre 15 y los 45 dólares. Conozca más detalles en este enlace.
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Sigue leyendo