La fórmula con la que Luis Carlos Vélez pretende subir la audiencia de La FM

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

El nuevo director de noticias de esa emisora, quien asumirá el cargo el próximo 26 de febrero, quiere ofrecer un producto, en especial, a los colombianos de 45 años o menos. Para Vélez, ese grupo conforma gran parte de la audiencia radial del país.

Así lo hizo saber el periodista y economista en una entrevista que le concedió al diario La República en la que también criticó la manera como se está midiendo el ‘rating’ en la radio colombiana.

El espacio noticioso que dirigirá Vélez se emitirá entre las 5:00 a.m. y las 10:00 a.m., de lunes a viernes, y, según él, contará con un formato contemporáneo y un equipo totalmente nuevo para atraer a su público objetivo.

“Estamos diseñando un producto más contemporáneo y global, viendo que 73% de la población tiene 45 años o menos. Queremos hablarle a esa gente, sin desconocer que hay personas de más edad que escuchan radio. Esa mayoría ha estado expuesta a un país más globalizado, pero eso no se refleja en cómo hacemos medios (…) Vamos a ofrecer un producto competitivo, incluyente y sin bandera política”, aseguró Vélez a ese medio de comunicación.

Vélez, de reconocida trayectoria en medios de comunicación como CNN, Caracol Radio y Caracol Televisión, también criticó a las firmas que se encargan de medir la audiencia radial en el país.

“En radio le preguntan a la gente qué oyó. Es un ejercicio de recordación en un universo muy pequeño, que no sé qué tan representativo sea, e incluso son trimestrales. No hay cómo saber si te escucharon hoy o ayer. Estamos atravesando una crisis de medición general en todo el mundo”.

El artículo continúa abajo

Por último, Vélez confirmó los nombres de los integrantes del nuevo equipo de trabajo con el que compartirá el espacio noticioso de La FM. Junto a él estarán Adriana Vargas (presentadora de Univisión) , Andrea Bernal (presentadora de Noticias RCN) , Juan David Aristizábal (especialista en materia de educación), Cristina Plazas (directora ejecutiva de la Corporación Reconciliación Colombia), William Calderón (ex jefe de redacción de Blu Radio) y Azury Chamah (periodista de RCN Radio).

“Quiero gente que sepa de mundo y pueda poner en contexto lo que pasa aquí”, recalcó el periodista sobre sus nuevos compañeros.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Mundo

Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar

Sigue leyendo