Felicidad para personas que trabajan en Bogotá y viven en Chía: solo 6.500 pesos, aseguran

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-28 09:01:21

El peaje de Los Andes, que comunica al municipio con la capital, tendrá una tarifa diferencia para las personas que deben transitar todos los días por allí.

Son miles de personas las que día a día cruzan por este peaje que comunica a Bogotá con Chía y que, en la actualidad, debían pagar 9.600 pesos. Sin embargo, el alcalde de ese municipio ya confirmó que habrá una tarifa diferencial dentro de muy poco.

En entrevista con Caracol Radio, Luis Carlos Segura, confirmó que después de meses de trabajo con el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura se logró una tarifa diferencial para las personas que habitan en la sabana.

(Vea también: Conductor dice cómo saltarse peaje de la calle 80, pero se correrían tres riesgos)

La nueva tarifa será 3.100 pesos más barata que la actual, es decir que las personas que trabajen en Bogotá y que viven en Chía deberán 6.500 pesos por cruzar allí con sus vehículos.

Serán 3.000 cupos los que otorgue el Ministerio de Transporte para esta tarifa diferencial y el alcalde Segura dio a conocer cómo los darán: “Se tendrá en cuenta un cupo de vehículos conforme a las posibilidades financieras que se nos presentaron, analizando frecuencias y estratos, planteando un descuento importante.

La información final la dará a conocer la ANI y el Ministerior de Transporte, pues se espera que esta tarifa diferencial comience desde septiembre de este 2023.

Peaje de Bogotá a Chía tendrá gran descuento

Además de la reducción que lo deja en 6.500 pesos, habrá un descuento mucho más importante para los habitantes de Fusca y Torca. Quienes viven en estas veredas viven personas que se deben movilizar hasta Chía por diferentes motivos. A ellos, el descuento será mucho más grande porque se habilitarán 700 cupos para que paguen solo 200 pesos.

El peaje Andes es uno de los más importantes para salir de Bogotá. Queda por la Autopista Norte y tiene varios carriles de paso, en lo que hay algunos que son exclusivos para pago con Telepeaje con operadores como Flypass, Gopass, Copiloto y Facilpass.

(Vea también: Ponen a sufrir a conductores en Colombia por subida de peajes en 8 vías (muy transitadas))

Este puede ser un primer paso para que cada vez sean más los municipios que se unan a esta estrategia. Personas que viven en Mosquera, Cajicá, Tabio y otras más les gustaría tener una tarifa preferencial y no pagar el precio que pagan actualmente por movilizarse a Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo