Mayo arrancó con golpe a pasajeros de bus entre Bogotá y Soacha: subió el pasaje
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioDesde el primero de mayo empezaron a regir las nuevas tarifas de transporte en el corredor Soacha-Bogotá. Así quedaron los nuevos precios.
Como lo anunció la Alcaldía de Soacha hace unos días, ya empezaron a regir las nuevas tarifas de transporte público en el municipio y en el popular corredor que da entrada a Bogotá.
(Lea también: Macabro hallazgo en Soacha: encuentran un cadáver sobre un mueble en plena calle)
De esta manera, los buses que todavía transitan por este sector aplicarán los aumentos de $ 200 y $ 300 en los tiquetes. El valor varía dependiendo de si es transporte al interior del municipio o hacia la capital.
A partir del miércoles 1 de mayo, los precios aumentaron de la siguiente forma: el transporte suburbano al interior de Soacha pasó de $1.500 a $1.700; el transporte sobre la autopista sur, a excepción de la operación nacional, aumentó $300, quedando así en $2.700.
“La tarifa es única, no hay variación si es festivo o domingo. Esperamos que los vehículos regidos por el ministerio de Trabajo también se unan a nuestras sugerencias”, señaló el alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’.
Cabe recordar que esta alza de precios fue el resultado de una serie de negociaciones con los gremios de buses y asociaciones de transporte público en Soacha, que durante meses vivió en incertidumbre por el futuro del convenio con Bogotá, problemática que trajo a colación las necesidades en materia de transporte público que tiene el vecino municipio.
Sobre el alza, los gremios quedaron tranquilos: “extendemos el agradecimiento a la administración por disponer del diálogo para resolver los conflictos y esperamos que siga trabajando por el transporte de Soacha”.
Por el momento, el convenio que permite el tránsito hacia Bogotá está asegurado por otros 12 meses, como se acordó durante las más recientes reuniones. Entre tanto, la alcaldía municipal debe adelantar los planes para integrar el transporte, cuyas posibilidades podrían ampliarse con el reciente ingreso de Soacha a la Región Metropolitana.
Le puede interesar: Luz verde para el Regiotram de Occidente: ANLA lo liberó de la licencia ambiental
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo