Detalles de nuevas tarifas de taxis en Colombia: "¿Taxistas podrán cobrar lo que quieran?"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-10 16:28:35

La pregunta se la hizo la presentadora Johanna Amaya al ministro de Transporte, William Camargo, pues hay muchas dudas sobre sus propuestas para beneficarlos.

El jefe de la cartera de Transporte no solo está proponiendo que los colombianos que tienen carro en Colombia no lo saquen en hora pico, sino que está anunciando que las tarifas de los taxis subirán en el país, pues es una respuesta al aumento en el precio de la gasolina.

Como muchos de estos vehículos funcionan con gasolina, y esta ha subido tanto en este 2023, el Gobierno está buscando alternativas para que no se vean tan golpeados, aunque esto podría terminar afectando a muchos otros colombianos.

El ministro de Transporte, William Camargo, dijo en Noticias RCN que su idea sobre las nuevas tarifas en los taxis será una realidad. Ya sea porque las autoridades locales tomen la decisión o porque lo haga el Gobierno.

“Lo que estamos pidiéndoles a las autoridades locales es que hagan la actualización tarifaria y establezcamos un marco normativo que tiene vacíos importantes, asociados a incorporar los costos fijos. Y que los costos variables tengan la posibilidad de tener tarifas dinámicas, como sucede con otras plataformas. Si no lo hacen, el Gobierno tiene la potestad, desde el nivel central, de establecer una actualización automática, en función de lo que el IPC (Ìndice de Precios al Consumidor)  ha reflejado”, dijo el ministro de Trasporte.

(Vea también: Nuevo posible precio máximo al que llegaría la gasolina en Colombia: ya no sería $ 16.000)

Frente a esto, la presentadora Johanna Amaya cuestionó a Camargo: “Preparen el bolsillo porque eso quiere decir que sí o sí va a subir la tarifa del taxi. Ministro, ¿cómo es eso de la tarifa dinámica?¿Un taxista me puede cobrar lo que quiera?“.

El ministro de Transporte dio más detalles sobre esta iniciativa que, según explicó, funcionará como la tarifa dinámica de Uber, Didi y otras plataformas. “El tema de la tarifa dinámica implica entrar en la definición de un algoritmo por función de la oferta de vehículos disponibles y la demanda que puede existir en la prestación del servicio. En hora valle podría tener un valor más bajo y, en hora pico, un valor un poco mayor. Es una discusión que se debe dar en cada entidad territorial en función de cómo opera el sistema de transporte publico individual “, dijo.

Cambios que benefician a los taxis en Colombia: ideas del ministro de Transporte

Una de las iniciativas que más ha creado molestia, especialmente en las personas que tienen vehículo, es el hecho de que los quieran obligar a guardar su vehículo en las horas que más lo necesitan.

“Inicialmente lo que estamos sugiriendo y es algo que se hacen en los Días sin carro: liberar  solamente las horas pico, que están claramente identificadas por las autoridades locales y la infraestructura vial, para que se pueda mover el transporte publico y así llevar mas pasajeros y más frecuencias con la mima flota”, explicó como la alternativa para mejorar la movilidad en la ciudad.

(Vea también: Los carros que menos gastan gasolina en Colombia; andan más de 50 km por galón)

Por ahora no han dado más luces sobre esta iniciativa que, si se llega a completar, abriría una gran discusión en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo