Nissan y Honda toman inesperada decisión: cambio que viene sacudiría a más de uno

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los fabricantes japoneses abrieron negociaciones de cara a una fusión, anunciaron este lunes ambas empresas, que buscan recuperar el terreno perdido.

Los fabricantes japoneses Honda y Nissan abrieron negociaciones de cara a una fusión, anunciaron este lunes ambas empresas, que buscan recuperar el terreno perdido frente a Tesla y los fabricantes chinos en el mercado de los vehículos eléctricos.

Esta operación crearía el tercer mayor fabricante de automóviles del mundo y permitiría una expansión del segmento de los coches eléctricos y los vehículos autónomos.

(Lea también: Empleados de Volkswagen pusieron freno de mano y dejaron de trabajar; se agravó situación)

Los dos grupos anunciaron que tratarán en estas negociaciones de constituir un “holding único”.

Las empresas, citando “los cambios drásticos en el entorno” y en “la industria automovilística”, afirmaron que tienen previsto que su “holding” cotice en la Bolsa de Tokio para agosto de 2026.

Mitsubishi Motors, del que Nissan es el principal accionista, indicó que decidirá antes de “finales de enero” si integra esta nueva alianza.

Honda y Nissan dijeron que quieren cerrar el acuerdo de fusión en junio del próximo año, pero este trato probablemente no implique una unión entre iguales.

Honda tendrá el poder de nombrar al presidente del nuevo conglomerado, cuyo consejo de administración estará compuesto en su mayoría por ejecutivos de esta empresa, según la declaración conjunta.

Honda y Nissan, número dos y tres del mercado japonés de automóviles, enfrentan un entorno difícil del lado de la demanda de los consumidores, unas condiciones exacerbadas por la ruda competencia.

Este contexto es especialmente patente para las marcas extranjeras en China, donde fabricantes locales de autos eléctricos como BYD están en auge a medida que crece la demanda de vehículos menos contaminantes.

El año pasado, China superó a Japón como mayor exportador de autos, gracias al apoyo estatal a la industria de vehículos eléctricos.

Según Kyodo News, este acuerdo podría permitir a las empresas fabricar sus autos en las plantas de la otra.

Nissan, lastrada por una abultada deuda, anunció el mes pasado la supresión de miles de puestos de trabajo e informó de una caída del 93% en su beneficio neto durante el primer semestre.

El presidente ejecutivo de Honda, Toshihiro Mibe, insistió el lunes que la operación de acercamiento “no es un rescate” y subrayó que una condición para la fusión es que Nissan complete su plan de reformas.

Kyodo reportó que Honda pidió, como condición para la operación, que Nissan logre una “recuperación en forma de V”.

Honda y Nissan ya habían acordado en marzo explorar una asociación estratégica para las aplicaciones y los componentes para vehículos eléctricos. Mitsubishi Motors anunció en agosto su participación en esta alianza.

(Vea también: Empleados de famosa empresa renunciarán masivamente a sus salarios; ponen sentida condición)

En los últimos años, Nissan vivió un periodo turbulento, que incluyó la detención en Japón en 2018 de su consejero delegado Carlos Ghosn por acusaciones de malversación. El ejecutivo logró evadir la justicia y se fugó del país.

Ghosn, que vive prófugo en Líbano, dijo a periodistas en Tokio por videoconferencia este lunes, que el hecho de que Nissan recurra a su rival muestra que está en “modo pánico”.

Aunque las dos empresas pueden “encontrar sinergias para el futuro (…) no veo nada claro en esta asociación”, afirmó Ghosn.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Sigue leyendo