Nicolás Maduro sube el salario mínimo en Venezuela: así quedó ahora (en pesos colombianos)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El gobierno de ese pais anunció este lunes un aumento del 60 % en el salario mínimo legal, que entrará en vigor el próximo primero de mayo.

Con el aumento,  lo que los trabajadores pasarán de percibir 250.000 bolívares (cerca de 1,45 dólares) a 400.000 bolívares (2,33 dólares, es decir, alrededor de 9.460 pesos colombianos) mensuales, según la tasa oficial de cambio.

La información la dio a conocer el ministro para el Proceso Social del Trabajo, Eduardo Piñate, a través de su cuenta de Twitter, en la que publicó un comunicado que posteriormente fue redifundido por otros miembros del gabinete y por el canal estatal VTV.

“Se incrementa el salario mínimo a un monto de cuatrocientos mil bolívares”, dice el documento en el que también se informa del aumento, hasta los mismos 2,33 dólares, de las pensiones que reciben los casi cinco millones de jubilados.

El Ejecutivo de Nicolás Maduro decretó además el aumento de la bonificación de alimentación a los trabajadores, conocida como “cesta ticket”, que pasa de 200.000 bolívares (1,16 dólares) a 400.000 bolívares (2,33 dólares), aunque este pago no genera pasivos laborales.

[Videos] Desquiciado atropelló a dos policías deliberadamente y huyó del lugar

Para los pensionistas, se aprobó un aumento de su bonificación mensual, llamado “bono contra la guerra económica criminal”, que asciende hasta los 300.000 bolívares (1,75 dólares).

Estos incrementos se dan a conocer en medio de una acelerada devaluación de la moneda local, que solo en la última semana se ha depreciado un 25,15 % frente al dólar estadounidense, el signo monetario con el que se realizan la mayoría de las operaciones comerciales en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
[Videos] Desquiciado atropelló a dos policías deliberadamente y huyó del lugar
Desplome de precio del petróleo y escasez de gasolina terminan por paralizar a Venezuela

Además, el Gobierno ha puesto en marcha un nuevo mecanismo de control de precios con el que espera regular las tarifas de 27 productos de consumo básico a partir de este lunes, una medida que ha sido rechazada por un gran número de comerciantes.

El nuevo salario mínimo se enfrentará también con la inflación que, según estimaciones no oficiales, cerrará abril por encima del 50 % luego de un incremento de 21,2 % en marzo.

Solo para comer, una familia requiere más de 100 salarios mínimos pues el costo de la canasta alimentaria ronda los 355 dólares, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas).

EFE

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo