Netflix confirmó dato que preocuparía a Disney, Amazon y más plataformas; es con usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioNetflix ha revelado sus resultados financieros correspondientes al año 2023, anunciando un beneficio neto de 5.408 millones de dólares.
Este representa un aumento del 20,4 % en comparación con el año anterior, destacando la solidez y el éxito continuo de la compañía en el competitivo mercado audiovisual.
En el último trimestre de 2023, Netflix experimentó un crecimiento excepcional al atraer a más de 13 millones de nuevos suscriptores, llevando el total de suscriptores de la plataforma a 260,28 millones. Este hito consolida la posición de Netflix como el líder indiscutible en el sector del ‘streaming’, marcando el trimestre más exitoso en la historia de la empresa en términos de adiciones de suscriptores.
(Vea también: ‘La sociedad de la nieve’: quiénes eran las mujeres que fallecieron en la tragedia de los Andes)
Los ingresos totales de Netflix en 2023 alcanzaron los 33.723 millones de dólares, mostrando un aumento del 6,7 % en comparación con el año anterior. Un factor clave en este crecimiento fue la implementación de una nueva política sobre contraseñas compartidas, permitiendo a la empresa maximizar ingresos y fortalecer su posición en el mercado.
Mirando hacia el futuro, Netflix ha presentado sus proyecciones financieras para el primer trimestre de 2024, anticipando ingresos de 9.240 millones de dólares, un aumento del 13,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.
El beneficio neto también se espera que aumente en un 51 %, alcanzando los 1.976 millones de dólares, aunque se advierte que estas cifras incluyen un impacto negativo debido a la depreciación del peso argentino frente al dólar.
A pesar de las proyecciones positivas, Netflix prevé una disminución secuencial en las adiciones netas de suscriptores en el primer trimestre de 2024.
La empresa destaca la competencia en el sector del entretenimiento, señalando a gigantes tecnológicos como YouTube, Amazon y Apple, así como plataformas de videojuegos y redes sociales como TikTok e Instagram, anticipando una mayor consolidación en este espacio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo