Anuncio con Nequi, Daviplata, Movii y Dale dejará a muchos impactados; es con Transfiya
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioUn reciente estudio reveló que estas billeteras digitales reciben el 90 % de transferencias interbancarias en tiempo real en Colombia.
En el primer semestre de 2024, Colombia ha demostrado su liderazgo en la adopción de transferencias interbancarias en tiempo real. Según el último reporte semestral de la Fintech Minka, que habilita rieles de pagos interoperables para realizar transferencias entre diferentes bancos en menos de un segundo, el número total de transferencias superó los 100 millones, alcanzando las 105 millones por un monto total de USD 3’877.254.313 a través de Transfiya de ACH Colombia.
Este comportamiento refleja un crecimiento del 231% en comparación con el mismo periodo en 2023, posicionando a Colombia como el país con la adopción más acelerada de este tipo de transferencias en la región con una iniciativa privada, superando a Perú, Chile, Bolivia y Ecuador.
(Vea también: Así puede pagar los recibos del agua, luz y gas por PSE: Nequi y Daviplata, habilitadas)
Qué pasó con Nequi, Daviplata, Movii y Dale
El 90% de las transacciones en tiempo real se dirigieron a cuentas en billeteras digitales como Nequi, Daviplata, Movii y Dale.
Camilo Arango, líder de expansión de Minka, comenta que “Colombia sigue demostrando que tiene una de las infraestructuras de pago en tiempo real más sólidas de la región, procesando más de 100 millones de transacciones en tiempo real en tan solo los primeros 6 meses del 2024. Esto es más de lo que se procesó en todo el 2023”.
El sábado 29 de junio – durante el puente de San Pedro y San Pablo- se registró el mayor número de transferencias en un solo día, con 1.157.255 transacciones interbancarias. Además, junio se destacó como el mes con el mayor número de transferencias, manteniendo la tendencia en alza al superar la barrera de los 22 millones, con un total de 22.117.171.
Asímismo, otras empresas empiezan a aprovechar estas soluciones para marcar un diferencial en su propio negocio. Los casos de uso de transferencias P2B (persona a negocio) y B2P (negocio a persona) también mostraron un crecimiento significativo, superando las 895,000 operaciones, lo que representa un aumento del 2,395% interanual.
Sobre la tecnología e infraestructura, Arango resalta que “en términos de infraestructura, ya estamos preparados. Nuestra solución basada en la nube permite niveles de rendimiento de más de 10,000 transacciones por segundo, lo que nos ha llevado a ser reconocidos como uno de los casos de éxito de Google.”
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo