A varios negocios en Colombia les adelantarían regalo y casi no pagarían impuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Gobierno Nacional adelanta un plan para que el comercio informal en el país tributen menos, en algo a lo que el mandatario denomina la "economía popular".
El Gobierno de Gustavo Petro está trabajando en un plan para que negocios informales pasen a la formalidad, para lo cual iniciarían pagando pocos impuestos al Estado.
(Le puede interesar: Empresarios en Colombia tendrían descuentos tributarios del 200 %; así pueden aplicar)
La iniciativa está encabezada por el propio presidente y pretende llegar a lo que él mismo denomina como “economía popular”.
Esto incluye a miles de negocios que están en la informalidad, pero que emplean a millones de colombianos, a tal punto que representan la mitad de la población ocupada.
La iniciativa pretende llegarles con créditos baratos y para ello se lanzó recientemente el programa ‘Creo’, pero también podría incluir novedades en materia de trámites e impuestos.
Pocos impuestos para que negocios dejen la informalidad, el plan del Gobierno Petro
Así lo confirmó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le dijo a El Tiempo que esto hace parte del plan del Gobierno Petro de “reconocer el papel de la informalidad y entregarles instrumentos para que puedan ir saliendo de la informalidad y pasen a la formalidad”.
(Lea también: Golpe al bolsillo de millones de trabajadores en Colombia: así funcionará durante 2024)
Para esto, agregó, se deben crear condiciones claras para que se desarrollen los negocios en Colombia.
Lo anterior va de la mano con el programa Creo, lanzado la semana anterior, pero también con la participación de otras entidades clave, como Bancóldex.
De hecho, Velasco confirmó que están pensando “muy seriamente” en que esta sea un banco de primer piso y, de esta forma, “el pequeño taller tenga un crédito fácil para que produzca más y para que se modernice.
Sobre esto, es importante señalar que Bancóldex ya entrega créditos directos a algunas empresas, por lo cual se está a la espera de cuál es el plan del Gobierno Petro de que llegue a más compañías o incluso a personas naturales.
Sumado a lo anterior, el ministro de Interior indicó que Colombia debería contar con un “estatuto gradual de la formalización”, de tal modo que haya más empresas en esta condición.
Para esto, los negocios “podrían arrancar pagando una base mínima de impuestos que lo cubra todo y lo ayudamos”.
Y añadió: “No pongamos a un informal a hacer 30 trámites, que haga uno o dos, que se inscriba, que haga un pequeño aporte a un fondo común de la formalización. Pero no lo pongamos a hacer vueltas. Si yo quiero abrir un negocio, déjeme arrancar”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo