Multinacional abrió vacantes en el Quindío para personas con alto nivel de inglés
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioAccedo Technologies está ofertando vacantes para los habitantes del departamento del Quindío, que deseen trabajar en el área de ventas.
Nuevas vacantes laborales llegan al Quindío gracias al trabajo realizado por la agencia de promoción de inversión Invest In Armenia, el propósito es que personas mayores de edad y que sean bachilleres cuenten con la posibilidad de vincularse a la empresa Accedo en el área de call center, un sector que en el departamento sigue en constante crecimiento.
Según informaron desde la multinacional de origen nicaragüense que cuenta con una trayectoria de 13 años en la industria de outsourcing, el requisito fundamental para acceder a esta oferta laboral es que el nivel de inglés sea B2+, es decir, que cuenten con la fluidez necesaria para comunicarse sin esfuerzo con hablantes nativos.
(Vea también: Jóvenes celebran: aprendizaje empírico y experiencia son válidos para soporte laboral)
Ximena Quiceno Giraldo, relacionista pública de Accedo, señaló que no hay requisitos en la edad y tampoco es necesario que quienes quieran ocupar una de las vacantes sean profesionales o técnicos, aunque sí deben ser bachilleres y mayores de edad.
“Lo más importante para nosotros es que tengan nivel de inglés B2+ porque el trabajo es para el área de ventas y comunicarse con los clientes para resolver PQRS”, señaló Quiceno Giraldo. Añadió que el salario básico para esta oferta laboral es $1.800.000 con contrato a término indefinido y todas las prestaciones sociales, además de bonificaciones.
También señalaron desde la multinacional que una vez el candidato supere la entrevista laboral y pase todos los filtros, se le entrega el equipo de cómputo para que labore desde su hogar con una disponibilidad de domingo a domingo, lo más importante es que el seleccionado cuente con una buena conexión a internet.
Las personas que estén interesadas en acceder al empleo pueden comunicarse al teléfono 3125956281 o escribir al correo electrónico Luis.garcia@accedotech.com
Programa de capacitaciones
Aunque en esta ocasión las 125 vacantes serán para personas que hablen fluidamente el inglés, quienes tengan un nivel del idioma en B1 pueden acercarse a dejar su hoja de vida con el fin de consolidar la base de datos para futuras vacantes que se generen.
(Le puede interesar: Sector de tecnología, uno de los más apetecidos en Colombia: buscan muchos trabajadores)
La empresa tiene un programa de capacitación constante para que los colaboradores de la organización mejoren su nivel de inglés. “Durante todo el año con el Invest In Armenia, hemos generado más de 120 empleos, hemos notado que los jóvenes no son tan estables laboralmente como los mayores de 30 años”, dijo la relacionista pública de Accedo.
Llamado a capacitarse
Juan Sebastián Pérez Villarreal, director ejecutivo de la agencia de inversión Invest In Armenia, destacó el crecimiento que en las últimas semanas han tenido las vacantes laborales en el departamento. Dijo que en los últimos 15 días se han generado más de 200 vacantes para contribuir a seguir disminuyendo las cifras de desempleo.
“La semana que viene también va a haber otra rueda de empleo, lo que demuestra que muchas compañías están creciendo en las vacantes que requieren y no solamente son temas de call center o desarrollo de software, sino otros sectores donde se requieren auxiliares, chef, hay muchos inversionistas que están mirando el Quindío por el potencial que tenemos”, expresó Pérez Villarreal.
Sin embargo, el director ejecutivo de la agencia de inversión hizo un llamado a la población en general para que se capacite en el dominio de un segundo idioma, pues muchas de las vacantes que se ofertan lo exigen como requisito fundamental.
Para eso existen alternativas como el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, que ofrece cursos gratuitos, la Cámara de
Comercio de Armenia y el Quindío y algunas alcaldías que en convenio con instituciones brindan la posibilidad para que las personas alcancen los estándares requeridos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo