Dueños de carros y motos, advertidos: esta es la multa por cambiar el color del vehículo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para cambiar el color de un vehículo, se debe pedir un permiso antes las autoridades de tránsito para poder hacerlo.

Al momento de adquirir un vehículo en Colombia, los propietarios deben tener en cuenta ciertas normas que deben cumplir para no tener multas de tránsito.

Una de esas normas es que, para cambiar el color de un vehículo, se debe pedir un permiso antes las autoridades de tránsito para poder hacerlo y así no tener alguna sanción monetaria.

Y es que en Colombia cambiar el color de un carro sin permiso puede resultar en una multa considerable, además de otros inconvenientes.

¿Por qué es necesario pedir permiso para cambiar de color a un vehículo?

El color de su vehículo es un dato importante que se registra en la licencia de tránsito y en el Registro Nacional Automotor. Cambiarlo sin notificar a las autoridades puede generar inconsistencias en la documentación y dificultar la identificación del vehículo, lo que afecta la seguridad vial y el control del parque automotor.

¿Cuál es la multa por cambiar el color de un carro sin permiso?

La multa por esta infracción, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito (Artículo 131), equivale a ocho salarios mínimos legales diarios vigentes. En 2024, esto equivale a aproximadamente $ 346.666.

Además de la multa, el vehículo puede ser inmovilizado por la Policía de Tránsito hasta que se regularice la situación. También tendrá que asumir los costos de la grúa y el almacenamiento en los patios, lo que aumenta considerablemente el gasto final.

Recomendado: Conozca los tipos de multas de tránsito que hay en Colombia y cuánto pueden costar

¿Cómo puede cambiar el color del vehículo legalmente?

Para cambiar el color de un carro de forma legal, debe realizar el siguiente proceso:

  • Solicitar un permiso ante la oficina de tránsito de su ciudad.
  • Pagar los derechos de trámite.
  • Llevar el vehículo a un taller autorizado para que realice el cambio de color.
  • Presentar la documentación (permiso, factura del taller, etc.) ante la oficina de tránsito para que actualicen la información en la licencia de tránsito y en el Registro Nacional Automotor.

Finalmente, es importante recordar que cambiar el color de un carro sin permiso es una infracción que puede acarrear multas y otros inconvenientes, por lo que es importante hacer dicho cambio de manera legal y así no tener sanciones por hacerlo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Sigue leyendo