Recuerdan beneficios laborales para servidores públicos: hay unos especiales para mujeres

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-25 10:44:48

El Gobierno reiteró en los acuerdos con entidades públicas que pactaron en el Plan Nacional de Desarrollo y que favorece a los servidores públicos en Colombia.

El Gobierno Nacional emitió un reciente circular en la que recuerda algunas claves que favorecen a las mujeres trabajadoras del Estados colombianas.  La Circular Conjunta 007 de 2023 señala un importante beneficio que tienen para poder salir antes en su jornada de trabajo y tener acceso a permisos.

Esta circular es producto del Acuerdo Nacional 2023 constatado en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2023), que se realizó con sindicatos del sector público y que establece estrategias con enfoque de género para el trabajo.

(Vea también: Oficio común en Colombia es de los mejores pagos en España: más de $ 400 millones al año)

Dentro de los múltiples beneficios que el Estado otorga a las funcionarias están las salas especializadas de lactancia, media hora para salir antes del trabajo, horarios flexibles y el teletrabajo.

Mintrabajo recuerda beneficios para servidores públicos en Colombia

El tema no es menor, puesto que según Función Pública las mujeres ocupan el 52 % de los cargos públicos del país. Sin embargo, estos beneficios también aplican parcialmente para hombres que hacen parte de la administración pública.

Estos son los principales recordatorios que hizo el Ministerio de Trabajo y Función Pública a las entidades gubernamentales:

  1. Las entidades deben disponer en sus instalaciones las salas para lactancia, con espacios adecuados, en donde las madres trabajadoras puedan amamantar, así como extraer y conservar su leche materna, siempre salvaguardando su privacidad y un entorno laboral saludable.
  2. Las servidoras públicas en estado de embarazo y después del parto podrán disfrutar de horarios flexibles especiales, lo que les permitirá salir 30 minutos antes de terminar su jornada laboral.
  3. Las entidades públicas tienen la obligación de otorgar permisos remunerados a las servidoras públicas que deban asistir a citas médicas, tanto para ellas mismas como para sus hijos menores de edad.
  4. Todos los servidores públicos tienen la posibilidad de convenir horarios flexibles con las entidades para conciliar la vida familiar, personal y laboral y así brindar la oportunidad de cumplir con los compromisos familiares, sin afectar la duración de la jornada laboral ni la prestación de los servicios a cargo del Estado.
  5. Las entidades deben implementar el teletrabajo para que sus empleados desarrollen sus funciones sin requerir la presencia física en la sede de trabajo. De esta forma, se asegura que los empleados trabajan para fomentar la productividad, la motivación, el bienestar y el cuidado del ambiente.

Por último, la entidad recuerda que todos los servidores públicos deben hacer el curso de ‘Prevención y atención a las violencias contra las mujeres y discriminación racial en el ámbito del trabajo de la Función Pública’, el cual está disponible en la plataforma del Sistema de Registro y Control de Eventos de Capacitación (Sirecec) de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap).

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo