Bogotá
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Eso sucede porque la Corte Constitucional tumbó un norma del 2016, que reducía de 1.300 a 1.150 las semanas que ese grupo de trabajadoras debía cotizar.
Sin la norma vigente, las mujeres que ganen menos de dos salarios mínimos tendrán que cotizar 150 semanas más para poderse pensionar; es decir, deben trabajar unos tres años más, informó Blu Radio.
La Corte Constitucional, de acuerdo con la emisora, estudió tres objeciones que el Gobierno le hizo al proyecto 206, porque el Congreso no tuvo en cuenta el concepto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que advirtieron de la “inviabilidad financiera de la medida”.
La FM agrega que el Gobierno también señaló que “esa diferencia en la adquisición de pensión no sería conveniente porque implicaría un desequilibrio financiero del sistema”, aunque reconoció que el proyecto quería subsanar las dificultades de las mujeres para acceder a la pensión.
El Congreso tampoco habría dado una “garantía de sostenibilidad financiera del sistema pensional”, y por eso la Corte Constitucional respaldó al Gobierno y tumbó la norma.
Apareció muerto menor de 14 años que estaba desaparecido en Bogotá: su madre lo encontró
RCN puso contra pared a Yina Calderón en 'La casa de los famosos': Karina García, en medio
Miloto, resultados de lunes 12 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 326
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 12 de mayo: lista completa y números
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Frisby español logró exclusividad de marca y anunció próximo paso: “Continuará expansión”
Gobierno habría gastado más de $ 23.000 millones en 4 casas, incluida la de Francia M.
"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta
Sigue leyendo