Mujeres con menos de 2 salarios mínimos, a trabajar más para pensionarse

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Eso sucede porque la Corte Constitucional tumbó un norma del 2016, que reducía de 1.300 a 1.150 las semanas que ese grupo de trabajadoras debía cotizar.

Sin la norma vigente, las mujeres que ganen menos de dos salarios mínimos tendrán que cotizar 150 semanas más para poderse pensionar; es decir, deben trabajar unos tres años más, informó Blu Radio.

La Corte Constitucional, de acuerdo con la emisora, estudió tres objeciones que el Gobierno le hizo al proyecto 206, porque el Congreso no tuvo en cuenta el concepto del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que advirtieron de la “inviabilidad financiera de la medida”.

La FM agrega que el Gobierno también señaló que “esa diferencia en la adquisición de pensión no sería conveniente porque implicaría un desequilibrio financiero del sistema”, aunque reconoció que el proyecto quería subsanar las dificultades de las mujeres para acceder a la pensión.

El Congreso tampoco habría dado una “garantía de sostenibilidad financiera del sistema pensional”, y por eso la Corte Constitucional respaldó al Gobierno y tumbó la norma.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Sigue leyendo