A motociclistas en Colombia les dan gran noticia que les ahorraría buena plata por multas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-05-20 09:34:58

La iniciativa, que se adelanta en un proyecto de ley, está a un debate de aprobarse y busca acabar con el negocio de las grúas y los patios en el país.

El artículo 131 de la Ley 769 de 2002, contemplado en el Código Nacional de Tránsito y que involucra las multas para motociclistas en el país podría tener un cambio grande en los próximos meses. Un proyecto que se adelanta en el Congreso está a un debate de aprobarse y, en ese caso, se acabarían las inmovilizaciones para este tipo de vehículos en el país.

(Vea también: Si existiera pico y placa para motos en Bogotá, cuáles podrían andar sin restricción)

El proyecto 310, encabezado por el senador Gustavo Moreno, busca que ciertas infracciones de tránsito que son muy comunes puedan ser apeladas por los conductores de motos y así se pueda evitar que se den las inmovilizaciones de estos vehículos.

“Es por un tema de justicia e igualdad. No hay equidad para una persona que comete una infracción en un carro, al que la comete en una moto. A los motociclistas se les inmoviliza y a los de vehículos no les pasa lo mismo. Queremos acabar con el negocio de las grúas y los patios en el país”, indicó Moreno en Noticias Caracol.

Cómo es el proyecto de ley para reducir inmovilizaciones de motos en Colombia

De igual manera, explicó cuáles son los alcances del proyecto y qué es lo que puntualmente se busca: “Nosotros no estamos diciendo que no le hagan el comparendo al de la motociclista, si comete una infracción, hay que hacérselo. El tema es que la persona que va en una moto no tiene la oportunidad para hacer una apelación si la multa es injusta y, mientras tiene los tiempos para hacer eso, van corriendo los días de pago. Lo que queremos es que haya igualdad”.

Finalmente, el senador en el noticiero expuso las irregularidades que hay detrás de la situación de las inmovilizaciones masivas de motos en Colombia: “Hay mafias en los patios, vemos mafias de autopartes, desbalijan las motocicletas y venden los repuestos en el mercado negro. Las personas que se mueven en motos son estratos 1,2 y 3 en Colombia, no son tratados igual que los conductores en carro y muchos prefieren perder sus vehículos por lo que tienen que pagar, que es el comparendo, las noches de patio y la grúa”.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Dan hipótesis en caso de Valeria Afanador: abogado de la familia confirmó nuevo rumbo

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Sigue leyendo