Nación
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
De llegar a aprobarse, la reforma tributaria le pondría Impuesto de Valor Agregado (IVA) a los planes exequiales, lo que incrementaría los costos funerarios.
Así lo aseguró Germán Cubillos, vocero del sector funerario, a El Tiempo, quien además agregó que las empresas de ese gremio nunca se han opuesto al impuesto de renta, pero con una imposición IVA se frenarían los pagos exequiales de los afiliados en hasta 20 %.
“El IVA es un tributo para el consumidor de un servicio ligado a un tema muy sensible: la muerte, que no es elección de nadie”, le explicó Cubillos a ese medio de comunicación.
El directivo indicó que la utilidad del sector está en 10 %, por lo que el IVA de 18 % no les permitiría a las compañías cuadrar sus cuentas.
Cubillos también le señaló a ese diario que ellos prestan un servicio social, por eso deben quedar exentos del tributo. De hecho, aseguró que actualmente un afiliado paga alrededor de 120.000 pesos al año por estos servicios. Sin embargo, de llegar a aplicarse el IVA, los costos se incrementarían notablemente.
“A ese ritmo, en 20 años no ha pagado ni el costo de un entierro, mientras que en la familia ya han ocurrido entre 2 y 3 pérdidas en promedio”, concluyó Cubillos al explicar la gravedad del incremento.
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Sigue leyendo